Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
DestacadaDiputadosEstadosJaliscoLegislativoMovimiento Ciudadano

Bancada Naranja conmemora día del adulto mayor

Por Redacción Publicado 30 de agosto de 2023

Guadalajara, Jalisco, a 29 de agosto de 2023.

Movimiento Ciudadano conmemora día del adulto mayor en Jalisco.

En el marco de la Conmemoración del Día Nacional del Adulto Mayor, las diputadas de la Bancada Naranja en el Congreso local, Celenia Contreras González y Priscilla Franco Barba recordaron la necesidad de fortalecer a este sector poblacional a través de la creación de una nueva Ley para el Desarrollo de las Personas Adultas Mayores en el Estado de Jalisco, misma que ya se encuentra en estudio para su aprobación.

“A través de casi ocho meses de trabajo en distintos ejercicios en compañía de la Procuraduría Social logramos conformar un estudio cualitativo y cuantitativo para poder perfeccionar un nuevo ordenamiento jurídico que sume las voces de los jaliscienses y las instituciones que los entienden en distintas circunstancias”, expuso Contreras González.

Dijo que Ley de los Derechos de las Personas Adultos Mayores del Estado de Jalisco, contendrá una adecuación de los derechos fundamentales, pero sobre todo contendrá los protocolos de atención y actuación dirigidos a las personas adultas mayores en las distintas áreas de la administración pública estatal, y establecerá los mecanismos para su correcta operación.

“Así es como después de este tiempo la semana logramos su aprobación en la Comisión de Asistencia Social, Familia y Niñez; y en los próximos días estará en el pleno para su estudio, análisis y votación.

En tanto, Priscilla Franco indicó que con esta ley se pretende impulsar una atención integral mediante una coordinación interinstitucional e intersectorial pública y privada, que permitirá delimitar de manera muy precisa a las autoridades estatales, así como a las municipales, a efecto de dar mayor efectividad en las garantías de vigencia, salvaguarda, desarrollo e inclusión propias de la vejez.

“Partimos del principio que las voces de las personas mayores son fundamentales en la construcción de políticas públicas inclusivas y justas que les aplican. De igual manera, escuchamos a través de mesas y reuniones de trabajo las opiniones de especialistas y de las autoridades responsables de las políticas y programas existentes para a su atención. Gracias a ello, se logró consolidar un gran proyecto de dictamen y logramos corroborar que nuestra propuesta procura atender muchas de sus necesidades”, puntualizó .

La legisladora señaló algunas de las aportaciones y beneficios que se estarán consiguiendo con la aprobación de esta iniciativa tales como:
a) La promoción y la participación de los adultos mayores para opinar sobre los programas que los involucren de manera directa;
b) Para efectos limitativos del ejercicio y goce libre de sus derechos, se establece que la declaratoria de su incapacidad legal o de decisión se sustente en un diagnóstico emitido por un médico especialista, y no al parecer de propios o extraños;
c) Se promueva el derecho a que reciban trato preferencial en los trámites administrativos de prestación de servicios, que si bien, ya se viene haciendo, ahora es obligación de la autoridad de cumplirla;
d) Se establece la apertura de ventanillas de atención preferencial y ventanillas únicas en dependencias estatales y municipales.
e) Se institucionalizan desde la ley los beneficios que actualmente reciben, tales como el subsidio al transporte público, gracias a lo cual, al margen de quien gobierne, los apoyos deberán prevalecer;
f) Se incorpora la perspectiva de género en esta materia, ya que las condiciones de las mujeres en edad avanzada ameritan especial atención, debido a que son más propensas a carecer de pensión por jubilación y depender de los apoyos de pensión vía programas sociales, y a ser relegadas al cuidado de enfermos o actividades domésticas;
g) Se busca garantizar que las personas adultas mayores gocen de todos los derechos y libertades que tienen conforme a los ordenamientos jurídicos, sin que sufran discriminación por razones de edad;
h) Se propone que, en apoyo a los adultos mayores, las autoridades municipales gestionen ante el Registro Civil, el registro extemporáneo, así como la corrección y reposición de actas de nacimiento; problema muy frecuente que enfrenta este sector cuando quieren hacer valer sus derechos testamentarios o cualquier trámite legal;
i) Se contemplan objetivos como los de prevenir y evitar situaciones de riesgo que puedan dar lugar a situaciones de maltrato, abandono, negligencia, violencia y explotación.

Franco Barba subrayó que el pasado miércoles 23 de agosto, esta iniciativa fue aprobada por unanimidad en la Comisión de Asistencia Social, por lo que en las próximas semanas será discutida y votada por los 38 diputadas y diputados que integra el Congreso del Estado, para su aprobación y entrada en vigor.

En tanto, el Coordinador de la Bancada Naranja, Gerardo Quirino Velázquez Chavez aplaudió la labor realizada por ambas diputadas en beneficio de las personas adultas.

“De que nuestros adultos mayores estén plenos, que estén en desarrollo, que estén protegidos, que estén con alternativas cercanas de justicia, que estemos juntas y juntos, reconociendo lo que significan Para seguir construyendo de la mano de todas y todos ustedes una mejor sociedad”.

TAGGED: Celenia Contreras Gonzalez, Enrique Alfaro, Movimiento Ciudadano, Priscila Franco Barba
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Aprueban por unanimidad iniciativa de Genoveva Huerta a la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública en materia de transparencia
Artículo siguiente Bedolla pone en marcha rehabilitación del libramiento Peribán

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase
Noticias populares
Columna invitadaDestacada

La esperanza de la paz Por: Karla Vadillo

Redacción Redacción 30 de septiembre de 2023
Protejamos a nuestros adultos mayores también en el ambiente digital
Un año determinante en la 65 legislatura de la Cámara de Diputad@s
Ad imageAd image

También te puede gustar

DestacadaDiputadosNacionalPresidenciables

Diputados ‘Monrealistas’ se unen a los ‘Marcelistas’ en un movimiento sorprendente

4 de octubre de 2023
CDMXDestacadaDiputadosEntrevistasMovimiento Ciudadano

Checo Barrera; diputado Federal por Movimiento Ciudadano busca reelección, así lo dio a conocer en entrevista exclusiva con Ruta Electoral.

4 de octubre de 2023
CDMXDiputadosEstadosLegislativoMorenaPANPuebla

Concluye comparecencia de la secretaria de Gobernación ante la Cámara de Diputados

4 de octubre de 2023
CDMXDiputadosEstadosLegislativoNacionalPolítica

Corresponsabilidad, una de las cualidades más importantes de la rendición de cuentas

4 de octubre de 2023

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.
Enlace rápido

Suscríbete

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

[mc4wp_form]

© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.