Tlaxcala.– Al inicio de su sexenio, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros destinó 10 millones de pesos a la compra de dos softwares de espionaje, destinados a intervenir celulares y monitorear comunicaciones en tiempo real con la promesa de mejorar la seguridad en el estado.
Sin embargo, a tres años de su adquisición, la administración no ha precisado cuántas personas fueron vigiladas ni los resultados obtenidos.
MTP Noticias solicitó a la Fiscalía General de Justicia del Estado de Tlaxcala (FGJET) información sobre las intervenciones que derivaron en detenciones de delincuentes o rescates de víctimas en riesgo.
La respuesta fue parcial: solo cuatro de las ocho fiscalías contestaron, reportando que los softwares —“Video Synopsis” y “Carbyne”— fueron usados únicamente en dos ocasiones entre 2020 y enero de 2024. Una de estas intervenciones correspondió a la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro (FECS).
Los programas adquiridos, producidos en Estados Unidos e Israel, habían sido anunciados por la gobernadora el 4 de febrero de 2022 durante una conferencia de prensa junto al expresidente Andrés Manuel López Obrador. Se aseguró que permitirían detectar emergencias y dar seguimiento en tiempo real a delitos en curso.
A la fecha, Tlaxcala se mantiene como una de las seis entidades del país que no publica en la Plataforma Nacional de Transparencia el número de intervenciones realizadas, lo que mantiene en la incertidumbre la efectividad del gasto público en seguridad.
