Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
LegislativoNoticiasPartido del Trabajo

Víctimas de delitos deben ser tratadas con empatía, respeto y difundidas: Dip. María Rosete

Por Redacción Publicado 11 de agosto de 2023

Congreso de la Unión, a 11 de agosto de 2023.-

Revictimización es un problema alarmante en el sistema judicial y sociedad en general; el Estado está obligado a tomar medidas que puedan abolir prácticas que respalden la tolerancia a la violencia, indicó.
Pese al avance en la lucha por la igualdad de género, son las mujeres quienes siguen enfrentando un alto riesgo de sufrir abusos en su camino a la justicia, aseguró.
La diputada federal, María Rosete, presentó punto de acuerdo que exhorta a la Fiscalía General de la República y a sus homólogas de los 32 estados a realizar campañas de capacitación y sensibilización, enfocadas a su personal en materia de no revictimización, con la finalidad de garantizar que las víctimas de delitos sean tratadas con empatía, respeto, dignidad y estén en posibilidad de reunir los elementos para que el ilícito no quede impune.
Al respecto, la legisladora del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), aseveró que la revictimización es problema alarmante en el sistema judicial y en la sociedad en general, toda vez que estigmatiza a quienes la sufren y es por eso que el Estado está obligado a tomar las medidas apropiadas, incluyendo leyes, para abolir o modificar prácticas que respalden la tolerancia de la violencia contra las personas.
En ese sentido, señaló que, si bien la revictimización es un problema que afecta a diversas personas, en diferentes contextos, lo cierto es que las mujeres han sido, históricamente, el sector más vulnerado en nuestra sociedad; reiteró que, pese al avance en la lucha por la igualdad de género, son ellas quienes siguen enfrentando un alto riesgo de sufrir violencia y abuso en su camino hacia la justicia.
Detalló que, a menudo, la recuperación de las agredidas es obstaculizada por actitudes y estructuras sociales que perpetúan la revictimización, causando que la mayoría prefiera no denunciar ante las autoridades, toda vez que prevalece el temor de ser vulneradas con comentarios realizados por servidores públicos, generando un sentimiento de violencia y poca protección debido a la falta de capacitación y sensibilización enfocada a la no revictimización.

“Es común que quienes están para auxiliar a las víctimas emitan comentarios inadecuados e incluso justifiquen los actos del agresor; dichas acciones son derivadas de una cultura de culpar a la víctima, ya que cuando una mujer denuncia un acto de violencia,
a menudo se cuestiona su comportamiento e incluso las decisiones pasadas, perpetuando un ciclo de violencia y abuso”, denunció.
Por ello, la congresista por la Ciudad de México, sostuvo que el Estado tiene la obligación de cuidar que los procesos judiciales y posibles recuperaciones no se vean mermadas por falta de legislación, impartición de políticas y capacitaciones a los servidores por lo que, consideró fundamental que éstos tomen cursos de capacitación y sensibilización, a fin de salvaguardar los derechos de las víctimas.

TAGGED: Fiscalía General de la República, Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo, María Rosete
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Necesario asegurar el abasto de agua en Puebla: Ignacio Mier
Artículo siguiente Instruye LXIV Legislatura creación de comisiones especiales para sustanciar procedimientos de juicios políticos

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase
Noticias populares
Columna invitadaDestacadaDiputadosPAN

Un año determinante en la 65 legislatura de la Cámara de Diputad@s

Redacción Redacción 2 de octubre de 2023
Miguel Ángel Melo Fomenta la Renovación y Seguridad en la Expo de Grupo Ferbel en su 50 Aniversario.
Danae Kuri: Abogada y Defensora de los Derechos de las Mujeres en Álvaro Obregón
Ad imageAd image

También te puede gustar

ChihuahuaDiputadosEstadosLegislativoPolítica

Violentadores de mujeres perderán el derecho a recibir liquidación o finiquito en Chihuahua

3 de octubre de 2023
Baja CaliforniaDiputadosEstadosLegislativoPolítica

Diego Echevarría propone agravar penas para quienes instalen retenes falsos

3 de octubre de 2023
Baja CaliforniaDiputadosEstadosLegislativo

Araceli Geraldo busca proteger a menores del delito de estupro

3 de octubre de 2023
DestacadaDiputadosLegislativoMovimiento Ciudadano

Jorge Álvarez Maynez: Reforma de Jornada Laboral, una prioridad en San Lázaro

3 de octubre de 2023

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.
Enlace rápido

Suscríbete

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

[mc4wp_form]

© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.