Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaDiputadosLegislativoMorena

Propone Ivonne Cisneros ampliar alcance de licencia por maternidad

Por Redacción 29 de septiembre de 2023

Ciudad de México, a 29 de Septiembre de 2023.-

La diputada busca garantizar la máxima protección a nuevas madres.

A fin de incrementar la temporalidad de la licencia de maternidad e impulsar la corresponsabilidad en los cuidados, la diputada Ivonne Cisneros Luján, integrante de la fracción de Morena en San Lázaro propuso robustecer el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La iniciativa que reforma el apartado A, fracción V y apartado B fracción XI, C) de la citada ley, establece garantizar la máxima protección en materia de la licencia de maternidad al establecer el incremento del periodo de licencia de 12 a 18 semanas.

La legisladora, quien es presidenta de la Comisión de Seguridad Social, explicó que la maternidad es una de las decisiones que no solo impactan en el proyecto de vida de las mujeres, en su ámbito personal, sino en el familiar, laboral, escolar y comunitario.

En ese sentido, refirió que la participación de las mujeres en el mundo del trabajo ha promovido la transformación de las relaciones familiares y las estructuras en las instituciones públicas privadas y sociales.

Derivado de lo anterior, Cisneros Luján afirmó que se requieren construir acciones afirmativas que permitan acelerar la igualdad sustantiva y crear mecanismos efectivos de protección de los derechos humanos de niñas, niños, se encuentra la licencia de maternidad.

Siendo las licencias de maternidad, paternidad, y parentales un derecho humano y una obligación de hacer de los Estados, además de iniciativas para apoyar y promover la lactancia “forman parte del sistema de protección social”.

Al respecto, refirió que el Convenio Número 183 sobre la Protección de la Maternidad de la Organización del Trabajo (OIT), establece que se otorguen licencias por maternidad remunerada por 18 semanas y un mínimo de 14 semanas.

Dicho convenio indicó, permite reflexionar que la situación de las mujeres trabajadoras y la necesidad de brindar protección al embarazo, son responsabilidades compartidas entre gobierno y sociedad, sin embargo, existe disparidad en la forma en que los países implementan la licencia por maternidad.

El documento refiere que existen países que ya han regulado la licencia por maternidad en 104 semanas o hasta un año, como en el caso de Reino Unido. Para América Latina, los países como Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica tienen mayores semanas con licencia en comparación con México.

En ese sentido, Cisneros Luján agregó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha impulsado un referente en materia de protección de derechos e impulso a la igualdad sustantiva, por lo que busca transformar la forma en que se implementen las políticas públicas; siendo “las niñas, niños y las poblaciones en desventaja la prioridad”

“Nuestro país tiene un área de oportunidad en el incremento de las semanas de licencia por maternidad, que pueden incidir en el bienestar de las mujeres trabajadoras, sus hijas e hijos, y la consolidación de acciones afirmativas para la igualdad sustantiva”, sostuvo la diputada.

La iniciativa establece incrementar el periodo de licencia por maternidad que se encuentra en la legislación para pasar de 12 semanas a 18 semanas, que tiene como objetivo impulsar el cuidado y los derechos laborales de las madres trabajadoras.

Así como incrementar el plazo de la licencia por maternidad en los casos de adopción, de forma proporcional a quienes hayan tenido un embarazo o parto, debido a que se siguen los mismos fines; fortalecimiento del vínculo y la corresponsabilidad, además del respeto a los derechos laborales de las madres trabajadoras.

De igual forma, incluir e incrementar en proporción, en aquellos casos que las hijas o hijos hayan nacido con alguna discapacidad o requieran atención médica hospitalaria; lo anterior, sin perjuicio de los derechos inherentes a la lactancia materna para las madres trabajadoras como para sus hijas e hijos.

Etiquetas: Ivonne Cisneros, Morena
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Servidores públicos que aspiren a una precandidatura, deben separarse del cargo a más tardar en Enero de 2024: IEPC Guerrero
Artículo siguiente Impulsa Bruno Blancas iniciática para dar mayor oportunidad a menores de edad en lista de espera de transplante de órganos.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
Senadores

ANUNCIA SENADORA GUADALUPE CHAVIRA QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DEL SENADO, POR UNIDAD

Redactor Redactor 11 de agosto de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.