Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DiputadosLegislativoMorenaNacionalPolíticaSenadores

mesa trabajo representantes de más de 10 mil socias y socios

Por Redacción 28 de septiembre de 2023

Ciudad de México.- 28 de septiembre de 2023. 

Sostienen mesa trabajo representantes de más de 10 mil socias y socios conductores de plataformas

El pasado miércoles, en el Senado de la República se llevó a cabo una reunión de trabajo correspondiente al Parlamento Abierto sobre la iniciativa del Proyecto de Decreto por el que se reforman la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia; y la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la cual fue presentada el 15 de febrero de 2023.

Dicha sesión fue organizada por la diputada local Mónica Magaña Mendoza, en conjunto con los senadores jaliscienses Clemente Castañeda Hoeflich y Verónica Delgadillo García.

Además estuvieron presentes los Senadores Dante Delgado, Luis David Ortiz, Marco Antonio Gama, Patricia Mercado, José Luis Pech, entre otros; así como Alejandro Barbosa, fundador de Nariz Roja; Dra. Ana Cecilia Jara, genetista y líder de opinión; Emilio Betancourt, activista en la lucha en contra del cáncer; Joanna Santillán, coordinadora del Voluntariado Jalisco; Dra. Lilia Elida, especialista del estado de Nuevo León en materia de cáncer; Edgar Cabrera, Presidente Banco de tapitas; Kenji López, Presidente de Cáncer Warriors; Diego Parada, Presidente de Fundación Vuela; Javier Galván, Presidente de Canica, y como invitados especiales, participaron Herón Figueroa y Abdul E. Araiza, niños de 12 y 7 años, respectivamente, que luchan contra el cáncer.

La diputada Mónica Magaña, en su calidad de Coordinadora Nacional de Diputados Locales de Movimiento Ciudadano, hizo uso de la Tribuna donde expuso, “hoy estamos aquí no para hablarles, sino para escucharles y que levantemos la voz juntas y juntos por lo que más nos mueve que son las niñas y niños y su salud”, mencionó la legisladora.

Hizo hincapié en que “las vidas de las personas se pueden salvar si existe voluntad, que el gobierno federal cumpla su parte, si los legisladores hacemos, si la sociedad civil se suma y si todos hacemos nuestra parte, se puede.”

Asimismo convocó a las y los legisladores de diferentes estados a crear esta ley a nivel local en todas las entidades federativas, y celebró la reunión realizada desde el Senado.

Por su parte, Alejandro Barbosa, fundador de la asociación civil Nariz Roja, mencionó la importancia de contar con la Ley en Jalisco y la necesidad de hacerlo en todo el país, pues dijo “no es una cuestión de colores (partidistas) sino es cuestión de salvar las vidas de las niñas, niños y adolescentes”. En este sentido, Kenji López, presidente de Cancer Warriors y consultor internacional en esta materia, hizo mención a que “las leyes deben articularse Con políticas públicas y deben ser atadas a un presupuesto etiquetado para salvar la vida de los niños (y también de adultos) en el país”.

Joanna Santillán, coordinadora del Voluntariado Jalisco destacó, “en el gobierno de Jalisco nos hemos dedicado a materializar las esperanzas de las niñas, niños y adolescentes y sus familias que luchan contra el cáncer, hemos destinado más de 64 millones de pesos para atenderles, así como un hospital que pueda atenderles con dignidad a través del Centro de Atención Integral Oncológico (piso 7 y 8 del Hospital Civil), hoy en Jalisco la lucha contra el cáncer es una realidad”.

Las intervenciones más emotivas fueron de parte de los niños asistentes y protagonistas de esta sesión de Parlamento Abierto, Herón Figueroa y Abdul Emanuel Araiza, luchadores contra el cáncer, quienes agradecieron a la diputada Magaña Mendoza y a todos los legisladores y activistas por estar siempre luchando a su lado.

Por su parte, la diputada Mónica Magaña, recordó que “en Jalisco ya existía la política pública, sin embargo lo hicimos Ley para que al llegar otro gobernante no pudiera hacerlo a un lado. Sabíamos que la Ley debía trascender y prevalecer y colocar al centro a las niñas, niños y adolescentes del estado. Por eso estamos aquí, porque estoy convencida que el gobierno federal tiene una gran deuda con la salud de nuestra niñez, por eso hoy desde el Senado lo damos Todo contra el cáncer infantil”.

Esta sesión de Parlamento Abierto apuesta por la pronta dictaminación de la iniciativa para que se reforman la Ley General para la Detección Oportuna del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, y su aprobación en la próxima sesión ordinaria de la Cámara Alta del país.

Etiquetas: Clemente Castañeda Hoeflich, Mónica Magaña Mendoza, Verónica Delgadillo García
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Académico José Guadalupe Sánchez da su opinión respecto al proceso interno de Morena.
Artículo siguiente Clara Cárdenas: El Motor de la Transformación en Jalisco.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
Nacional

Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU

Redactor Redactor 17 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.