Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
DestacadaEstadosNoticiasPRDZacatecas

Presentará PRD, punto de acuerdo para qué gobierno de Monreal atienda salarios de personal en fiscalía zacatecana

Por Redacción Publicado 18 de agosto de 2023

Palacio Legislativo de San Lázaro a 17 de agosto de 2023

1,700 trabajadores reclaman homologación salarial tras seis años de mantenerse hasta con 5 mil pesos mensuales, y una carga de trabajo duplicada por la ola de violencia de la entidad.

Zacatecas registra cuatro homicidios dolosos diariamente en esta gestión del morenista David Monreal. El promedio era de dos muertes violentas en la del priista Alejandro Tello Cristerna.

La seguridad de fiscales, ministerios públicos y personal en general está en riesgo. Tenemos un compromiso con la seguridad, y si este gobierno insiste en dar “abrazos y no balazos”, se augura un “Estado más de Sitio” en Zacatecas.

La disputa entre el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa, el Cártel del Noreste y Los Talibán han acentuado la violencia en la entidad, ya que Zacatecas es atractivo para el crimen organizado porque comunica con cinco estados: Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí, y sus vías de comunicación posibilitan el tráfico de fentanilo y de migrantes

El Grupo Parlamentario del Partido de la Revolución Democrática, a través del Diputado Marcelino Castañeda Navarrete, exigió al Gobierno del estado de Zacatecas, encabezado por David Monreal Ávila, agilice la homologación salarial de más de mil 700 trabajadores de la Fiscalía General que encabeza Francisco José Murillo Ruiseco; mismos que llevan seis años con los mismos ingresos (de hasta 5 o 6 mil pesos mensuales) y una carga de trabajo que se duplicó ante la ola de violencia en la entidad por la disputa de –al menos- cuatro cárteles que buscan controlarla.

En conferencia de prensa donde se dieron cita trabajadores de la Fiscalía General de Justicia del Estado de Zacatecas(FGJEZ), denunciaron que han sido víctimas de hostigamiento laboral por parte de sus superiores y también hay desinterés de la autoridad estatal, coerción y amenazas, particularmente –dijeron- del Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Muguerza, quien condicionó el pago de la quincena actual y continuar con las negociaciones, a cambio de que cesen su protesta y liberen las instalaciones que tienen tomadas desde inicios de este mes.

Castañeda Navarrete, reclamó las condiciones bajo las que labora el personal de dicha institución, ya que resulta inadmisible que trabajen sin chalecos antibalas, ni armas e, inclusive, sin vehículos cuando se sabe a nivel nacional que Zacatecas figura como uno de los más inseguros y violentos del país.

“Hacemos un llamado al Presidente de la República, a ver si nos ve y nos oye, y como grupo parlamentario hacemos el compromiso de generar un Punto de Acuerdo para solicitar abrir puentes de negociación para resolver el conflicto con la Fiscalía General de Justicia de Zacatecas”, aseveró.

Es importante entender y ver que está en riesgo la seguridad de nuestras y nuestros fiscales en Zacatecas, añadió. Hay que entender que tenemos un compromiso con la seguridad y si este gobierno insiste en “dar abrazos y no balazos”, estamos seguros de que se augura un “Estado más de Sitio” en la entidad, alertó.

En su oportunidad, Edgar Adrián García Rodríguez, Fiscal del Ministerio Público, detalló que exigen un incremento salarial del 10 por ciento, ya que, desde hace seis años, no han obtenido ningún aumento, y la falta de respuesta del Gobierno de David Monreal los obligó a recurrir a la federación y al Legislativo.

“Pedimos un aumento al salario porque hay, incluso, trabajadores que ganan menos del salario mínimo de forma quincenal, y debido a la indolencia de las autoridades –comentó- hemos ido tomando los Centros de Justicia para las Mujeres de Zacatecas, de Fresnillo; el edificio central de la Fiscalía General de Justicia y la Policía de Investigación, así como Servicios Periciales”

En este sentido, Irma Alvarado Nava, Perito Médico Forense, expuso que la plantilla actual de la FGJE cuenta con un 75 a 80 por ciento de mujeres, mismas que han sido vulneradas de manera económica, además de sufrir intimidaciones por parte del Secretario de Gobierno y del Fiscal Murillo Ruiseco.

Evidenció la falta de insumos básicos para el desarrollo de sus actividades diarias como vehículos, hasta lo más elemental que es papel, situación que –dijo- debería ser atenida a la brevedad toda vez que el Estado de Zacatecas, está catalogado por el propio Fiscal como “de los mejores en cuanto a la Procuración de Justicia”, en el más reciente informe de actividades; pero lo que no toma en cuenta el funcionario es que esos resultados los ha dado su propia gente, la misma que ahora le pide sensibilidad y apoyo, dignificándola con mejores ingresos.

Yolanda Trejo Méndez, Fiscal de Delitos Sexuales del Centro de Justicia para Mujeres, solicitó por su parte, una auditoría externa a fin de que se revise la cuenta pública de la Fiscalía, porque –agregó- se han detectado actos de corrupción, comenzando por los salarios del Fiscal y sus directivos.

Finalmente, Raymundo Moreno, coordinador de comunicación del GPPRD y en apoyo al Diputado Zacatecano Miguel Torres Rosales, agregó que lo que llama la atención de las y los trabajadores es que, a pesar de que hay un presupuesto asignado por el Congreso local a la Fiscalía, ésta no ha aterrizado los recursos para cumplir con sus responsabilidades.

“Algo está pasando para que no se dispersen los recursos a la Fiscalía y que cumpla con sus responsabilidades. Eso –subrayó- es un tema que corresponde al gobernador David Monreal quien tendría que explicar y buscar puentes de diálogo, de comunicación, no reaccionar con represión y coerción en contra de los trabajadores, finalizó.

Cabe señalar que, de acuerdo con datos oficiales, la entidad gobernada por el morenista David Monreal Ávila reporta cuatro homicidios dolosos diarios, cuando en el sexenio pasado del priista Alejandro Tello Cristerna, el promedio era de dos muertes violentas en el mismo lapso.

Se sabe asimismo que los municipios de Fresnillo, Ojocaliente, Jerez, Pánfilo Natera, Valparaíso, Calera, General Enrique Estrada y Genaro Codina, figuran como los aquejados; y ello tiene que ver con la disputa entre los cárteles Jalisco Nueva Generación, de Sinaloa, del Noreste y Los Talibán que se confrontan para dominar la entidad, de gran atractivo por su ubicación geográfica ya que comunica con cinco estados (Aguascalientes, Durango, Guanajuato, Jalisco y San Luis Potosí) en tanto que sus vías de comunicación facilitan el tráfico de fentanilo y de migrantes.

TAGGED: david monreal, Marcelino Castañeda Navarrete, Rodrigo Reyes Muguerza
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Trabajan en municipios para elaboración de reglamentos en materia dé movilidad
Artículo siguiente Inaugura Gobernadora calles Benito Juárez y 24 de Febrero en Huactzingo

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase
Noticias populares
AlcaldíasCDMXDestacadaMorena

José Carlos Acosta Ruiz: ¿El alcalde de Xochimilco o el capo de una red de nepotismo, corrupción y delincuencia

Redacción Redacción 16 de septiembre de 2023
#Yo soy tu 911
Iliana Araiza Mota inaugura la “Casa del Movimiento” en pueblo Nuevo Alto: Acercando a Morena a la Comunidad
Ad imageAd image

También te puede gustar

DestacadaMorenaNoticiasPolíticaPresidenciables

Marcelo Ebrard insta a corregir proceso de encuesta en Morena y rechaza llamado a la unidad a toda costa

22 de septiembre de 2023
DiputadosEstado de MéxicoEstadosLegislativoMorenaPolítica

Se lucha por la promoción de la paridad de género en el Edomex

22 de septiembre de 2023
DiputadosEducaciónEstadosLegislativoMorenaPolíticaPuebla

Aprueban reformas a la Ley de Educación en materia inclusiva.

22 de septiembre de 2023
DestacadaEstadosMorenaNoticiasPuebla

Alejandro Armenta saluda a 2 mil poblanas y poblanos en las calles de Puebla

22 de septiembre de 2023

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.
Enlace rápido

Suscríbete

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

[mc4wp_form]

© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.