Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Destacada

Avanzan Programas para el Bienestar y bancarización de personas derechohabientes y beneficiarias en todo el país: Ariadna Montiel

Por Redacción 31 de mayo de 2023

La secretaria de Bienestar informa que 11.4 millones de personas adultas mayores reciben pensión; inversión superior a 339 mil mdp

Ariadna Montiel durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Ariadna Montiel durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.
Este 31 de mayo vence plazo para que adultos mayores que cobran en Banorte, Banco Azteca, Santander, HSBC, Scotiabank y Afirme, reciban nueva tarjeta
Sigue vigente Módulo de Bienestar para rezagados de Banamex y BBVA Bancomer
La secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, presentó el avance de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, y Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador.

En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Montiel Reyes reportó que 11 millones 408 mil 304 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores reciben el pago de este derecho constitucional, con inversión social anual de 339 mil 341 millones de pesos. La pensión es de cuatro mil 800 pesos bimestrales.

Añadió que un millón 273 mil 423 derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad reciben pensión bimestral; de ellos, un millón 20 mil 441 reciben la pensión constitucional y 252 mil 982 a través del fideicomiso discapacidad para la universalidad, este último es posible con la concurrencia de recursos del Gobierno de México y 14 estados; la inversión social anual es de 26 mil 577 millones de pesos, para ambos casos. La pensión es de dos mil 950 pesos bimestrales.

En cuanto a los convenios de universalidad de 2023, la secretaria Ariadna Montiel informó que el registro de solicitudes de las personas con discapacidad será del 5 al 30 de junio en Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Abundó que son 239 mil 51 beneficiarios del Programa de Apoyo para el Bienestar de Niñas y Niños, Hijos de Madres Trabajadoras, y la inversión social anual es de dos mil 926 millones de pesos. El monto individual es de mil 600 pesos bimestrales.

Ariadna Montiel destacó que, a la fecha, nueve millones 202 mil 519 derechohabientes y beneficiarios han recibido tarjeta del Banco del Bienestar; indicó que este miércoles 31 de mayo vence el plazo para la entrega a derechohabientes de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores que aún cobran con las tarjetas Banorte, Banco Azteca, Santander, HSBC, Scotiabank y Afirme, y añadió que es importante realizar el cambio para continuar recibiendo este derecho constitucional, ya que el primer depósito en la nueva tarjeta será en julio. La entrega de la tarjeta se realiza a través de mil 746 Módulos de Bienestar habilitados en todo el país, informó.

De igual manera, invitó a derechohabientes que cobran con las tarjetas Banamex y BBVA Bancomer, acudir al Módulo de Bienestar para rezagados a recoger la tarjeta del Banco del Bienestar. Para ubicar el módulo, fecha, hora y lugar donde la persona derechohabiente recibirá su tarjeta, tiene que consultar con CURP en mano la página oficial de la Secretaría de Bienestar: gob.mx/bienestar o a través de la Línea de Bienestar 800 63 94 264. En caso de no poder acudir al módulo, mediante los mismos canales puede solicitar una visita domiciliaria.

Por su parte, al rendir el informe sobre el programa Sembrando Vida, el subsecretario de Inclusión Productiva y Desarrollo Rural de la Secretaría de Bienestar, Hugo Raúl Paulín Hernández, dio a conocer que a la fecha se han generado 449 mil 686 empleos permanentes en 21 estados donde opera el programa, con inversión de 37 mil millones de pesos.

Hugo Raúl Paulín indicó que se cuenta con mil 411 millones de árboles en parcelas y viveros, en una superficie de un millón 124 mil 215 hectáreas.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior El triunfo de Delfina Gómez será la inspiración para que siga la Transformación en 2024: Mario Delgado
Artículo siguiente Frangie supervisa trabajos de limpieza en canales previo al temporal

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Develan billete de lotería por siete décadas de la Organización Internacional del Trabajo en México

Redactor Redactor 30 de octubre de 2025
En Puebla protegemos el medio ambiente”: Alejandro Armenta
Economía y Lotería Nacional difunden el XV Aniversario de El Buen Fin, evento comercial más importante de México
Avanza la reconstrucción de vialidades en Puebla
María Teresa Ealy da resultados donde otros solo prometieron: vecinos
Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

También te puede gustar

DestacadaEstadosLegislativo

EXIGE MOVIMIENTO CIUDADANO HACER REFORMA JUDICIAL INTEGRAL PARA GARANTIZAR EL ACCESO A UNA VERDADERA JUSTICIA

Redactor Redactor 12 de septiembre de 2024
CDMXDestacadaEleccionesPolítica

Construiremos el tercer Cecam para adultos mayores en la zona oriente de la alcaldía Benito Juárez: Luis Mendoza

Redactor Redactor 21 de mayo de 2024
CDMXDestacadaLegislativoPolítica

COMUNICADO DEL GP MORENA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SOBRE EL PRONUNCIAMIENTO DE UNA PARTE DE LA COMUNIDAD CULTURAL A FAVOR DE LA CANDIDATA DEL PRIAN

Redactor Redactor 21 de mayo de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.