Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosPuebla

Presenta Armenta la nueva Ley Orgánica con visión humanitaria

Por Redactor 4 de noviembre de 2024

Puebla, Pue. El gobernador electo de Puebla, Alejandro Armenta, en calidad de ciudadano, presentó este día ante el Congreso del Estado, la propuesta de reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Estatal, iniciativa que responde a la visión comunitaria de un gobierno alineado con el proyecto nacional encabezado por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum, promoviendo un modelo de administración pública social, humanista y orientado a la justicia social.

«Esta propuesta de nueva ley orgánica es el resultado de 40 años de estudio de la administración pública. Como administrador público, visualicé la oportunidad de gobernar nuestro estado con una propuesta humanista, un estudio de caso de la ciencia política, traducido en la bioética que requiere atención eficiente, modernización de procesos administrativos y el uso de la tecnología en la vida pública”, destacó Alejandro Armenta, gobernador electo.

Esta reforma se fundamenta en la tesis doctoral del gobernador electo, en la que se plantea un modelo de administración pública integral y social, inspirado en la bioética social como eje rector. “Un Estado fuerte es la garantía para cumplir con los derechos constitucionales y profundizar en la transición hacia sociedades más igualitarias y equitativas, desde un enfoque de justicia social y humanismo”, señaló Armenta. Esta reestructuración responde a principios de autonomía, sostenibilidad, beneficencia y justicia, promoviendo derechos sociales, mitigación del riesgo climático y protección de los recursos públicos, para satisfacer las necesidades de la población; que valore la multiculturalidad y respete profundamente las colectividades de Puebla en una visión comunitaria.

La reforma plantea una reestructuración significativa, que incluye modificaciones en la nomenclatura de áreas clave y la creación de nuevas dependencias para atender las demandas del estado. La reestructuración transformará la actual Jefatura de Oficina en la Coordinación de Gabinete, modernizando su papel en la supervisión estratégica de las políticas públicas; la Secretaría de Turismo se convertirá en la Secretaría de Promoción y Desarrollo Turístico; mientras que, la Agencia de Energía de Puebla se renueva como la Agencia Estatal de Desarrollo Energético y Cambio Climático, subrayando el compromiso con un desarrollo sostenible.

Como parte de esta transformación, la administración pública estatal verá nacer entidades como la Agencia Estatal de Turismo Comunitario, orientada a fortalecer el desarrollo turístico, en armonía con las comunidades locales. Igualmente, se propone la creación de la Secretaría de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, en sustitución del Organismo público descentralizado, CONCYTEP; así como de la Secretaría de Deporte y Juventud, que fomentará el bienestar integral de las y los jóvenes poblanos.

El proyecto incluye, además, la Coordinación de Planeación Estratégica para el Desarrollo Municipal dentro de la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración, así como la Coordinación Estatal de Estudios Municipales en la Secretaría de Gobernación. De igual manera, se establecerá Promotora Puebla, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico y Trabajo, para fortalecer el desarrollo económico local.

Durante la entrega de la nueva Ley de Administración Pública, Laura Artemisa García Chávez, presidenta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, destacó la importancia de este marco legal para fortalecer la estructura administrativa de Puebla y fomentar una gobernanza eficiente y transparente. Junto a ella, estuvieron presentes destacados representantes de las diferentes fuerzas políticas, como Jaime Natale Uranga, del Partido Verde; José Luis Figueroa Cortés, del Partido del Trabajo, y Marcos Castro Martínez, del PAN, entre otros.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Gobierno de la Ciudad anuncia licitaciones en proceso para labores de bacheo
Artículo siguiente Asistieron más de 300 mil poblanas y poblanos al Festival La Muerte es un Sueño

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.