Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EducaciónEstadosJalisco

Crece el número de admitidos en la UdeG para este ciclo escolar 2023 – B

Por Redacción 9 de agosto de 2023

Guadalajara, Jalisco, a 09 de Agosto de 2023.-

Hay un aumento efectivo de 750 nuevos espacios, con un total de 19 mil 581 alumnos admitidos, en comparación con el calendario 2022-B, que admitió a 18 mil 831 aspirantes.

La Universidad de Guadalajara publicó este día los dictámenes de admisión para el ciclo escolar 2023-B en centros universitarios, donde aceptó a 40.79 por ciento de sus aspirantes, que representan un total de 19 mil 581 nuevos alumnos en nivel superior. Esta cifra, en comparación con el calendario 2022-B, que admitió a 18 mil 831 aspirantes, representa un aumento de 750 nuevos espacios.

La Coordinadora General de Control Escolar, maestra Laura Puebla Pérez, explicó que “de los 19 mil 581 nuevos alumnos, la mayoría están concentrados en el AMG, con 3 mil 069 alumnos en CUCEA, 2 mil 475 en CUCEI y 1 mil 916 en Ciencias de la Salud”, por mencionar algunos, detalló.

Mientras que el Sistema de Educación Media Superior (SEMS) aceptó a 40 mil 614 nuevos estudiantes para el ciclo escolar 2023-B, lo que significa 58.96 por ciento del total de aspirantes que participaron en esta etapa de la convocatoria.

Respecto al calendario 2024-A, el SEMS admitió a 75.07 por ciento de los aspirantes, es decir, a un total de 21 mil 202 alumnos que se sumarán a las preparatorias de la UdeG.

“El SEMS tiene dos etapas de dictaminación; la primera fase es el dictamen del calendario B, en el que dictaminamos ambos calendarios porque los nuestros son anuales”, explicó la Directora de Trámite y Control Escolar del SEMS, licenciada Diana Gómez Guerrero.

Aspirantes 2023 – B.

En cuanto a educación superior, las diez carreras más demandadas fueron: las licenciaturas en Médico Cirujano y Partero (7 mil 192 aspirantes), en Psicología (2 mil 802), en Derecho (2 mil 618), en Enfermería (2 mil 499), en Cirujano Dentista (2 mil 260) y en Negocios Internacionales (1 mil 666).

Etiquetas: Diana Gómez Guerrero, Enrique Alfaro, universidad de guadaLajara
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Nacho Campos reafirma su compromiso con el deporte
Artículo siguiente Tribunal Electoral rechaza recurso de Colectivo Puebla contra exalcaldesa Claudia Rivera Vivanco

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.