Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Visibilizan niñas y niños las formas de violencia que vulneran el ejercicio pleno de sus derechos

Por Redacción 27 de abril de 2023

Culiacán, Sinaloa a 26 de abril de 2023.- Samuel, Alma Delia, Jorge y Génesis, visibilizaron las distintas formas de violencia que vulneran a las niñas y los niños, durante su participación en el Diálogo Intergeneracional “OpiNNAndo por mi derecho a una vida libre de violencia”, coordinado entre la SE del SIPINNA Estatal Sinaloa y la Fiscalía General del Estado de Sinaloa.

En este mecanismo de participación, moderado por la secretaria ejecutiva del SIPINNA Estatal Sinaloa, Nuria Alejandra González Elizalde, las niñas y los niños destacaron la violencia sexual como la forma de violencia que más les preocupa y consideran debe atenderse con eficiencia por las autoridades obligadas a garantizarles sus derechos fundamentales.

La Fiscal General del Estado de Sinaloa, Sara Bruna Quiñónez Estrada, dio la bienvenida a las niñas y niños, destacando la importancia de los mecanismos de participación, que sirven como foros de expresión para que la niñez opine, haga valer sus derechos, pero que también conozcan sobre sus deberes como ciudadanos.

Quiñónez Estrada ratificó el compromiso de la Fiscalía de Sinaloa para, como integrante del Sistema Integral de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, investigar los delitos cometidos contra las personas menores de edad, privilegiar el Interés Superior de la Niñez, garantizarles y restituir sus derechos.

Durante este diálogo, Jorge manifestó su preocupación por las niñas y niños que le son vulnerados sus derechos mediante el maltrato físico y psicológico. Explicó que las niñas y niños sufren violencia como el maltrato, el ser juzgados, los gritos de papá o mamá, cuando la realidad es que todas las personas menores de edad, dijo, tienen derecho a ser escuchados como cualquier otra persona.

Alma Delia de 11 años, dijo que lo que más le preocupa es la violencia sexual que sufren las niñas y niños y e hizo un llamado a denunciar para que sus derechos sean restituidos.

Samuel, también de 11 años, dijo que es preocupante que dañen los cuerpos de niñas y niños, por el daño físico y sicológico que les provocan. “La violencia en contra de niñas y niños podría parar si se denuncia”, externó.

Génesis expresó que se deben de defender los derechos de las niñas y los niños, que deben estar en las escuelas y gozar de una vida libre de violencia… y con el acompañamiento de las autoridades, madres, padres y/o persona cuidadora se puede lograr.

Se contó con la participación de Marlén Medina López, coordinadora de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género Contra las Mujeres y Grupos Vulnerables, quien destacó la importancia de que las niñas y los niños sepan a dónde deben acudir en caso de sufrir algún tipo de violencia y la Fiscalía de Sinaloa es una de las autoridades dispuesta a procurar justicia cuando son vulnerados sus derechos.

La encargada de Casa Cuna del DIF, Ana Luisa Ramos Zavala expresó que debe destacar la importancia de que los cuatro niños y niñas presentes en este diálogo sientan que todas las acciones conllevan una consecuencia que si lo amerita puede ser negativa o un castigo.

Cabe destacar que este Diálogo Intergeneracional se realiza con el propósito de promover la participación activa y que los intereses de niñas y niños en formación sean parte integral del presente y de las decisiones para el diseño de las políticas públicas que les afecta de manera directa e indirecta.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Se suman diputados de Morena por una legislación que garantice el acceso universal al transporte para personas con discapacidad
Artículo siguiente Ruta Electoral Este si es un gobierno cercano: Giovani gutierrez

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.