Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Solventa UdeG todas las observaciones de la Auditoría Superior de la Federación

Por Redacción 23 de febrero de 2023

La Máxima Casa de Estudios tiene un manejo ejemplar en sus finanzas y acumula tres ejercicios fiscales consecutivos sin pliegos de observaciones pendientes

Las observaciones realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF), como parte de la revisión de la cuenta pública 2021 en materia de uso de recursos federales, fueron solventadas y justificadas por la Universidad de Guadalajara (UdeG), durante el mismo proceso de auditoría.

Así lo informó el Contralor General de esta Casa de Estudios, licenciado Alfredo Nájar Fuentes, quien explicó que el proceso de auditoría inició el mes de marzo pasado, fue un proceso complejo por la solicitud de información, ya que se atendieron cuatro auditorías federales; los auditores de la ASF planean la auditoría y posteriormente la ejecutan mediante diversos procedimientos que incluyen muestreo selectivo, análisis de información y documentación, así como visitas de inspección a las instalaciones de la Universidad y posteriormente determinan las observaciones, recomendaciones y acciones.

“En el transcurso de la auditoría se identificaron hallazgos que, a juicio de los auditores, requieren información y documentación adicional, por lo que determinan observaciones preliminares; luego, la universidad entrega lo requerido, la respuesta es analizada y posteriormente la ASF nos informa que la observación quedó solventada antes del cierre de la auditoría”.

La Auditoría Superior de la Federación publicó ayer la tercera entrega de informes individuales sobre la revisión de la Cuenta Pública 2021.
👉 https://t.co/AhFUGUXWQy pic.twitter.com/WBHN6hEzUj

— Alfredo Nájar Fuentes (@alfredonajar) February 21, 2023

Nájar destacó que la universidad ha hecho un esfuerzo institucional en esta materia para profesionalizar y capacitar a todas las entidades de la Red Universitaria. A partir de ello, la UDG realizó adecuaciones importantes en los sistemas informáticos, se definieron los criterios claros para integrar la documentación comprobatoria y justificativa que define la ley. La mejora de estos procesos es visible en los resultados.

“Esos esfuerzos se han hecho durante los últimos tres años y ahora estamos viendo que está rindiendo frutos. Lo que detectan los auditores en el proceso de auditoría se puede solucionar casi de manera inmediata. El informe lo entregó la ASF el pasado 20 de febrero al Congreso de la Unión, llevamos tres ejercicios consecutivos sin pliegos de observaciones pendientes de solventar”, precisó.

La Jefa de la Unidad de Auditorías Externas, maestra Lorenza Ana Celina Zambrano Hernández mencionó que la concientización de la Red Universitaria en la importancia de atender oportunamente las auditorías ha sido fundamental, así como la parte de la capacitación.

“Hoy las entidades de la red, conforme van ejerciendo el recurso suben la documentación al sistema contable institucional, lo que ha permitido reducir los tiempos de respuesta a los requerimientos de los entes fiscalizadores, lo que se traduce en los resultados obtenidos”, concluyó.

Etiquetas: Alfredo Nájar, Guadalajara, UdeG
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Se gradúa la primera generación del programa Prepa Luciérnaga
Artículo siguiente Ruta Electoral Una Comisión de Derechos Humanos más cercana y eficiente, propone Marcela Padilla.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.