Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Rocha Moya gobernador de líder del Colectivo de Rastreadoras de Desaparecidos de El Fuerte y la zona norte. 

Por Redacción 10 de diciembre de 2022

En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, instituido el día 10 de diciembre de 1948, fecha en que la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, adoptó la Declaración Universal de Derechos Humanos, esta mañana, el Gobernador Rubén Rocha Moya acudió a las instalaciones del Colegio de Sinaloa donde se realizó la ceremonia solemne de entrega del Premio Estatal de Derechos Humanos 2022, organizado por la Comisión Estatal de Derechos Humanos, que en esta primera e histórica entrega, galardonó a Mirna Nereyda Medina Quiñónez, líder del Colectivo de Rastreadoras de Desaparecidos de El Fuerte y la zona norte. 

Respetar los derechos humanos es un deber social de todas y todos. En Sinaloa tenemos el primer Premio Estatal de Derechos Humanos. ¡Enhorabuena, Mirna Nereida! Que sigamos avanzando por un mundo más justo para todas y todos. pic.twitter.com/FM8H2xqMrt

— Rubén Rocha Moya (@rochamoya_) December 10, 2022

En su intervención, el Ejecutivo Estatal recordó que desde el inicio de su administración ha mantenido interlocución directa y abierta con los colectivos y organizaciones no gubernamentales de derechos humanos. Reiteró su compromiso de apoyar a los familiares de víctimas y destacó que incluso, en coordinación con el Gobierno Federal, se está trabajando para concretar el primer Centro de Resguardo Temporal e Identificación Humana. 

«Ningún gobierno debe ser omiso e insensible frente a problemas de derechos humanos, porque su promoción, defensa y protección, es obligación fundamental de todo gobernante. Al asumir el Gobierno de Sinaloa, hicimos el compromiso de impulsar una nueva política en materia de derechos humanos, lo cual hemos venido cumpliendo progresivamente. Así, reformamos el reglamento orgánico de la administración pública y creamos la Subsecretaría de Derechos Humanos. Lo hicimos en la perspectiva de contar con un espacio articulador para una nueva política que diera centralidad a los derechos humanos de las personas», expresó el Gobernador. 

Después de recibir su galardón, consistente en un reconocimiento y un estímulo económico, Medina Quiñónez, reconoció el apoyo del Gobernador Rocha Moya y enfatizó que continuará con esta relevante labor de búsqueda y  de denuncia de personas desaparecidas. 

«Señor Gobernador, quiero agradecerle en esta ocasión, me voy a aprovechar para agradecerle el tema forense, que para nosotros es un tema que veníamos viéndolo desde 2015, cuando hicimos el proyecto de ‘Pueblito de la Esperanza’, decirle que estamos muy agradecidas, porque ya vimos resultados, ya si Dios lo permite, al primero de enero vamos a tener ya el primer cuerpo en resguardo. Entonces eso significa mucho para nosotros», señaló la líder de las Rastreadoras. 

Por su parte, José Carlos Álvarez Ortega, Presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, comentó la amplia labor de los defensores de los derechos humanos en Sinaloa, cuyos movimientos han rendido frutos diversos, desde aprobación de leyes hasta la gestación de movimientos trascendentales. 

Etiquetas: líder del Colectivo de Rastreadoras de Desaparecidos de El Fuerte y la zona norte., Mirna Nereyda Medina Quiñónez, Rocha Moya, Sinaloa
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Durango dota de recursos y herramientas a instituciones para búsqueda de personas 
Artículo siguiente Ruta Electoral Zapopan: espacios de aprendizaje digno y seguros.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.