Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Proponen diputados de Morena, PT y Nueva Alianza hacer efectivo el principio de paridad de género en los Comités y Consejos de Turismo del Estado de Hidalgo

Por Redacción 7 de junio de 2023

Con el objetivo garantizar que en la conformación de los comités y los consejos de turismo se haga efectivo el principio de paridad de género, diputados de Morena, del Partido del Trabajo (PT) y de Nueva Alianza, sometieron a consideración del Pleno del Congreso estatal una iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo.

José Antonio Hernández Vera, diputado local de Morena, a nombre de sus compañeras y compañeros legisladores, indicó que la presente iniciativa busca seguir concretando el mandato constitucional que establece la obligatoriedad de observar dicho principio en la conformación y articulación de la administración pública del Estado.

Subrayó que es inaceptable la exclusión histórica de las mujeres en la articulación de la administración pública, por ello, dijo que es importante garantizar una «igualdad sustantiva» entre hombres y mujeres.
En tal sentido -añadió-, resulta necesario hacer diversos ajustes normativos introduciendo el principio de «paridad de género», entendido éste como la participación equilibrada entre mujeres y hombres en las posiciones de poder y toma de decisiones.
Recordó que el 6 de junio de 2019, mediante Decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), se adicionó un segundo párrafo al artículo 41 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y se estableció que «la ley determinará las formas y modalidades que correspondan, para observar el principio de paridad de género en los nombramientos de las personas titulares de las secretarías de despacho del Poder Ejecutivo Federal y sus equivalentes en las entidades federativas».

Dijo que si bien, el segundo párrafo del artículo 41 de la Constitución establece la facultad en favor de las Legislaturas locales para determinar las formas y modalidades en las cuales se debe observar el principio de paridad de género, lo cierto es que los diversos instrumentos firmados por el Estado mexicano, en materia de derechos humanos, lo obligan a garantizar a las mujeres el derecho a tener igualdad de acceso a las funciones públicas en todos los espacios y a participar en los asuntos públicos en todos los espacios de consulta y decisión que permiten el funcionamiento de la administración pública.

Destacó que hoy en día, el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo se encuentran articulados guardando el principio de paridad de género, sin embargo, resulta importante materializarlo en cada nivel, en cada figura y en cada órgano que componen el Estado.

Subrayó que con la presente iniciativa se armoniza con la reforma a la Ley General de Turismo, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de agosto de 2022, que permitió transitar hacia una composición más justa e igualitaria de los Consejos Consultivos de Turismo y de la Comisión Ejecutiva.
Añadió que la presente propuesta es un paso más que abona a la materialización de una sociedad más justa y equitativa en materia de igualdad de género, coadyuvando así, al empoderamiento de las mujeres de nuestro Estado.
Los cambios propuestos son: Reforma a la fracción VI del artículo 9; los artículos 21 y 22; el párrafo primero del artículo 24 y; el artículo 25 de la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo.
Subieron la presente iniciativa las y los diputados Elvia Yanet Sierra Vite, Tania Valdez Cuellar, y Jesús Osiris Leines Medécigo, del PT; Gabriela Godínez Hernández, Jorge Hernández Araus y José Antonio Hernández Vera, de Morena, así como la diputada María Adelaida Muñoz Jumilla, de Nueva Alianza Hidalgo.
000

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Anuncian desde Iztapalapa festival «Julio, mes de la Guelaguetza en Oaxaca 2032
Artículo siguiente ¡Servicios de salud de calidad para Hidalgo!

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.