Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Presentan estadísticas económicas con perspectiva de género

Por Redacción 28 de febrero de 2023

Con la finalidad de dar a conocer información sobre la igualdad económica de género en Jalisco y las brechas históricas que no se han logrado cerrar en esta área, el día de hoy se presentó la Nueva Plataforma de Estadísticas Económicas con Perspectivas de Género por el Instituto de Información Estadística y Geográfica de Jalisco (IIEG).

La diputada presidenta de la Comisión de Competitividad, Desarrollo Económico, Innovación y Trabajo, Gabriela Cárdenas Rodríguez, destacó que esta plataforma nace por la necesidad de contar con datos precisos con perspectiva de género. Se pretende visibilizar una agenda estratégica para generar acciones tomando en cuenta los datos que arrojó este estudio único en todo el país, que pone en el centro a las mujeres en espacios de toma de decisiones y las visibiliza en la economía.

En este documento, dijo la legisladora, se delinean las acciones y políticas públicas a desarrollar en base a los indicadores económicos en distintos temas como: niveles de ingreso, prestaciones laborales, participación en el mercado laboral, el tiempo destinado al trabajo no remunerado, tipos de ocupación, empleo formal, informalidad laboral, el rol de mamá trabajadora y ama de casa, entre otros.

Al dar la bienvenida a esta reunión, la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Mirelle Alejandra Montes Agredano, resaltó la importancia de que esta mesa de trabajo se conformara por mujeres, ya que «esto da un mensaje poderoso hacia afuera y hacia nosotras mismas, pues somos sinónimo de lucha». Añadió que, es una deuda pendiente con las mujeres jaliscienses el generar políticas públicas en los gobiernos estatal y municipales, así como de parte del Congreso para reducir la brecha salarial entre mujeres y hombres.

A más de un año de que tomé una de las responsabilidades más grandes en mi vida, y hablo no sólo de ser diputada, sino de presidir una de las comisiones más importantes del @LegislativoJal y por 1era vez encabezada por una 🙋🏻‍♀️: la Comisión de Competitividad y Desarrollo Económico. pic.twitter.com/skUBNHLuyM

— Gaby Cárdenas (@GabyCardenas) February 24, 2023

Por su parte, Paola Lazo Corvera, titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres, indicó que esta plataforma muestra el trabajo generado  con el IIEG, con el fin de visibilizar la realidad social de las mujeres, de tener un panorama amplio y una mirada focalizada para detectar las brechas económicas y de género en el Estado, de realizar acciones y políticas públicas en instancias de gobierno y empresas para generar condiciones de igualdad y rutas estratégicas para lograr situaciones justas, equitativas e igualitarias para las mujeres.

Elvira Mireya Pasillas Torres, Directora de la Unidad de Información, Estadística Económica y Financiera, subrayó que esta investigación se desarrolló durante un año y contiene información sobre la desigualdad económica de género entre mujeres y hombres, explica la brecha económica entre ambos sexos, hace comparaciones con otras entidades federativas con respecto a diversos indicadores económicos como ingreso salarial, acceso al mercado laboral, la tasa de participación de las mujeres, la carga del trabajo no remunerado, entre otros puntos; e incluye un avance de Jalisco en la disminución de las brechas en materia económica.

Estuvo también presente en el evento, Michelle Greicha, presidenta del Sistema DIF Zapopan.

Etiquetas: estadísticas, Gabriela Cárdenas Rodríguez, igualdad económica, jalisco, perspectiva de género
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral PAN refrenda llamado a la sociedad para movilización en defensa del voto, la libertad y la democracia
Artículo siguiente Ruta Electoral PAN presenta queja contra Mario Delgado y Morena para que se investiguen nexos con crimen organizado

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.