Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Necesario, capacitar a elementos de seguridad y desestigmatizar el trabajo sexual para prevenir violencia y discriminación: Reyna Celeste Ascencio

Por Redacción 15 de junio de 2023

• La legisladora sostuvo que al capacitar a elementos de seguridad se previenen violaciones a derechos humanos de trabajadores sexuales.

• Un 80 % de las y los trabajadores sexuales ha sido violentada o discriminada por las policías.

La diputada Reyna Celeste Ascencio Ortega, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, presentó una iniciativa para reformar el artículo 7 de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia.

Resaltó la necesidad de capacitar a los elementos de seguridad para no criminalizar el trabajo sexual, evitar considerarlo un delito o actividad ilícita y garantizar la seguridad de las personas trabajadoras sexuales por parte de las propias autoridades.

“Se trata de cambiar una perspectiva de discriminación, odio y violencia hacia un grupo de personas, que precisamente el abordarlos como infractores de la ley, aunque solo estén trabajando, conlleva a su persecución y discriminación, con especial énfasis por parte de las policías”, indicó.

Ascencio Ortega señaló que al reconocer la existencia del trabajo sexual como una fuente de trabajo y sustento para muchas personas y familias, se deja de violentar a las personas que se dedican a ello.

“Son los prejuicios o estereotipos sobre ciertas actividades los que fundamentan indebidamente actos de discriminación y que se basan en opiniones tradicionales o clásicas que se basan en ciertos conceptos tradicionales de la familia, para estigmatizar a las personas que se dedican al trabajo sexual”, expresó.

Añadió que el trabajo sexual no es una fuente de violencia, ni una fuente de delincuencia e incluso el Poder Judicial de la Federación ha reconocido que el trabajo sexual está constitucionalmente protegido por la libertad de trabajo en términos del artículo 5 Constitucional.

Y que de acuerdo con el Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED), casi el 80 % de las y los trabajadores sexuales refiere que ha sido violentada o discriminada por las policías.

En este sentido, Reyna Celeste Ascencio resaltó que su propuesta adiciona una fracción IV Bis al artículo 7 de la Ley General para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, para «evitar la estigmatización del trabajo sexual, garantizar la seguridad de las personas que se dedican a ello y capacitar en este aspecto a los integrantes de las instituciones de seguridad pública».

De esta manera, explicó que se previene la violencia y se busca que haya un tratamiento adecuado de las instituciones de seguridad pública hacia el trabajo sexual con la capacitación y concientización para las policías, a fin de que se conozca el problema y pueda ser abordado adecuadamente.

La legisladora reiteró que “el Estado debe proteger a las y los trabajadores sexuales y prevenir los delitos violentos e ilícitos que se cometen en contra de estas personas, particularmente por parte de integrantes de las policías. Por ello es de suma importancia capacitar a los cuerpos de seguridad pública en esta materia”.

Así, dijo que al tratarse de una Ley General estas bases serán aplicables para Estados y Municipios, con el objetivo de que se adopte una perspectiva de trato respetuoso hacia el trabajo sexual en todo el país.

-0o0-

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Delfina Gómez, virtual gobernadora del Estado de México, ser eúne con Ariadna Montiel, Secretaria de Bienestar
Artículo siguiente Diputada de morena busca proteger de la violencia a las  mujeres en el ámbito docente

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.