Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Más de 5 mil mujeres agrarias ya son titulares de sus tierras

Por Redacción 3 de junio de 2023

· Junto al presidente López Obrador se entregaron títulos agrarios a mujeres de Quintana Roo

· En coordinación con otras dependencias se busca disminuir la desigualdad qué padecen las mujeres y garantizar su acceso a derechos agrarios

Chetumal, Quintana Roo, a 2 de junio de 2023.- La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), a través del proyecto ‘Mujeres por el acceso a la tierra’ coordinado junto con la Procuraduría Agraria (PA) y el Registro Agrario Nacional (RAN), de 2020 la fecha ha beneficiado a más de 5 mil mujeres con la entrega de títulos de propiedad para reducir las brechas de desigualdad en los núcleos agrarios.

Durante un evento encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, su esposa, Beatriz Gutiérrez Mueller; la gobernadora María Elena Lezama Espinosa y el titular de Sedatu, Román Meyer Falcón, se entregaron 757 certificados y títulos de propiedad a mujeres ejidatarias de 10 municipios de Quintana Roo.

En su mensaje, el procurador agrario Luis Hernández Palacios Mirón enfatizó que a partir del reconocimiento de los derechos agrarios a mujeres, esta administración ha logrado disminuir las brechas de desigualdad en los núcleos agrarios, principalmente en las zonas que registran mayor índice de marginación en el país; por lo que el sector seguirá sumando esfuerzos para ofrecer certeza jurídica a las mujeres.

«Con la entrega de estos documentos no solo se contribuye a disminuir la desigualdad; sino que significa también darles a las mujeres la autonomía económica, su reafirmación de identidad e incorporarlas a las asambleas de los núcleos agrarios donde fomentan los valores de las que son portadoras: la fraternidad, solidaridad, retribución y cooperación», afirmó el funcionario en el encuentro donde también participó la magistrada presidenta del Tribunal Superior Agrario, Maribel Concepción Méndez de Lara.

Detalló que en 2020, a través del proyecto ‘Mujeres por el acceso a la tierra’, se invirtieron 400 mil pesos para beneficiar a 792 campesinas; en 2021, 600 mil pesos para entregar mil 494 documentos; y en 2022, se invirtieron 2.5 mdp; además, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) destinó 5 mdp más para apoyar a 2 mil 802 jefas de familia a obtener los títulos de propiedad; este año continúan los trabajos en favor de más ejidatarias.

En el encuentro participaron representantes de los tres órdenes de gobierno y grupos de ejidatarios y ejidatarias de la entidad.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Martha Ávila Ventura: Un enfoque humanista para el progreso social
Artículo siguiente Avanza en comisiones reingenieria administrativa

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Develan billete de lotería por siete décadas de la Organización Internacional del Trabajo en México

Redactor Redactor 30 de octubre de 2025
En Puebla protegemos el medio ambiente”: Alejandro Armenta
Economía y Lotería Nacional difunden el XV Aniversario de El Buen Fin, evento comercial más importante de México
Avanza la reconstrucción de vialidades en Puebla
María Teresa Ealy da resultados donde otros solo prometieron: vecinos
Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.