Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Los problemas sociales y el dolor de nuestro pueblo tiene solución a través de la ciencia: Araceli Celestino

Por Redacción 27 de abril de 2023

• El Pleno de San Lázaro aprobó el dictamen por el que se expide la Ley general en materia de Humanidades, Ciencia Tecnología e Innovación.
 
• Se hicieron 276 modificaciones en 57 artículos y 4 artículos transitorios para tomar en cuenta a todos los sectores.
 
El derecho humano a la ciencia, significa ponerla al servicio de la población, la cual ayudará a que logremos que las y los mexicanos puedan vivir más y con mejor calidad de vida, aseguró la diputada federal, Araceli Celestino Rosas.
 
Desde tribuna, la legisladora  del Grupo Parlamentario del Partido de Trabajo, destacó que el desarrollo científico proporciona medicamentos eficaces para curar enfermedades y dolores que sufren nuestro pueblo, «la ciencia es capaz de ayudarnos a resolver temas de escases de agua, de alimentos, de comunicar lugares que hoy están apartados».
 
«En el PT sabemos que los problemas sociales y el dolor de nuestro pueblo tienen solución a través de la ciencia. Sabemos, que el presupuesto que se destine a este sector, es una inversión y no un gasto», sostuvo.
 
En el marco de la discusión del dictamen por el que se expide la Ley General en materia de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, la congresista por Tehuacán detalló que con este andamiaje jurídico se hicieron 276 modificaciones en 57 artículos y 4 artículos transitorios para tomar en cuenta a todos los sectores.
 
Resaltó que la Ley General, dará como resultado que exista una coordinación entre los tres órdenes de gobierno en materia de promoción y desarrollo de la ciencia, ya que cada orden de gobierno tiene de manera precisa sus obligaciones, lo que significa que cada esfuerzo este perfectamente enlazado y produzca un mayor beneficio. 
 
«Esto a través de la consolidación del Sistema Nacional de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación», apuntó. 
 
Expuso que se implementará una política pública dirigida a fomentar y apoyar la formación, investigación, divulgación y desarrollo de proyectos, en materia de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación.
 
Se reivindica, agregó, el carácter humanista en el quehacer científico y tecnológico. 
 
«Se establece una Agenda Nacional. Se fortalecen los espacios de participación y consulta a la comunidad científica, ya que las entidades federativas contaran con espacios consultivos, que permitan atender los asuntos desde una visión local», precisó.  
 
Resaltó que en el Partido del Trabajo están a favor que las becas sean de acceso universal, «porque nosotros si queremos apostar por nuestros científicos y tecnólogos, la comunidad científica es necesaria, para poder sacar adelante a este país». 
 
«Por ello también impulsamos que los becados por CONACYT en un posgrado, maestría o doctorado, no se les impida poder trabajar, este es un tema que celebramos con la comunidad científica», concluyó. 
 
000—000—000

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral “Dos bocas no es un proyecto político, es un proyecto del pueblo» : Armenta
Artículo siguiente Ruta Electoral Desaparición del INSABI, fracaso del sistema de salud de Morena: PAN

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.