Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

El Presidente debe respetar la división de poderes y abstenerse de promover e incitar la violencia en contra de los representantes del Poder Judicial: Diputado Luis Mendoza

Por Redacción 13 de junio de 2023
• Tan solo en el primer trimestre de 2023, el Presidente ha hecho 30 señalamientos en contra del Poder Judicial, la SCJN y su presidenta.
• Hemos visto como el titular del Ejecutivo se aprovecha de su cargo para satisfacer sus caprichos. Es urgente que el Gobierno Federal cumpla con la Constitución y cese el ataque a los diferentes poderes de nuestro país: Dip. Luis Mendoza
El Diputado Federal Luis Mendoza (PAN), presentó un Punto de Acuerdo ante la Comisión Permanente para exhortar al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, respeto y garantías a la autonomía del Poder Judicial y para que se abstenga de promover, incitar o justificar agresiones físicas o verbales en contra de sus integrantes.
“En estos años hemos visto como el titular del Ejecutivo se aprovecha de su cargo para satisfacer sus caprichos. Cuando la Corte rechazó por unanimidad parte del llamado Plan B; el Presidente arremetió contra los ministros y advirtió que en septiembre de este año enviará tres reformas constitucionales para controlar al Poder Judicial.
Cuando la Corte invalidó el decreto de López Obrador para declarar como prioritarias y de seguridad nacional las obras como el Tren Maya, el Corredor Interoceánico del Istmo y tres aeropuertos para reservar información. El Presidente en vez de acatar la resolución respondió con un nuevo decreto, impidiendo a la sociedad conocer el dispendio de recursos en esas obras y su transparencia”.
El legislador recordó que el Presidente, en innumerables ocasiones ha insistido que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) es un ente opositor a su gobierno y con sus acciones ha demostrado que no está interesado en fortalecer el sistema de impartición de justicia sino el de tener el control del Poder Judicial.
La organización México Evalúa identificó, en el primer trimestre de este año, al menos 30 señalamientos del Presidente en contra del Poder Judicial y en particular hacia la Suprema Corte y su presidenta, la ministra Norma Lucía Piña Hernández.
Al respecto, el Diputado Luis Mendoza advirtió: “estamos ante un ataque continuo del titular del Ejecutivo en contra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, lo que pone en riesgo la división de poderes, la independencia judicial y su autonomía. Es de preocupar que el Presidente haya intensificado sus ataques hacia la Corte y en contra de la primera mujer presidenta, Norma Piña.
Estas ofensas constituyen un agravio al Estado de Derecho, debilitan la democracia y promueven e incitan a la violencia y la violación de las leyes”.
“Es urgente que el Gobierno Federal cumpla con la Constitución, las normas establecidas, y cese el ataque a los diferentes poderes de nuestro país, pues el papel de la Corte es fundamental para mantener el orden legal que nos brinda la Constitución”.
oo00oo
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior ¿Quién será el sucesor de Claudia Sheinbaum en la CDMX?
Artículo siguiente Rosa Isela se mantiene al frente de la SSPC

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.