Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Sin categoría

Cuatro estados han armonizado su legislación con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial: Sedatu

Por Redacción 23 de marzo de 2023

·      Las primeras entidades en contar con una ley en la materia son: Aguascalientes, Jalisco, Nayarit y Yucatán

·      Puerto Vallarta fue la sede del tercer foro regional para la construcción conjunta de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial 2023-2040

Puerto Vallarta, Jalisco, 22 de marzo de 2023.- El titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, reportó que los estados de Aguascalientes, Jalisco, Nayarit y Yucatán han armonizado su legislación con la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV), la cual establece las bases y principios para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad vial, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

«Hemos registrado que tras publicarse la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 17 de mayo 2022, a la fecha cuatro estados han armonizado las leyes estatales con la  legislación vigente en la materia. En la Sedatu continuamos los trabajos para construir la Enamov que debe publicarse en el DOF en junio de este año», dijo.

Durante el tercer foro regional para la construcción conjunta de la Estrategia Nacional de Movilidad y Seguridad Vial (Enamov) 2023-2040, el secretario -vía remota- presentó los indicadores de la estrategia en la que destacó que 19 entidades tienen Ley de Movilidad, seis estados contemplan dentro de sus leyes de Ordenamiento Territorial o Códigos Urbanos apartados en la materia, 15 estados cuentan con presupuesto para movilidad, 31 para transporte público y únicamente tres estados han enviado a la Sedatu retroalimentación de la Enamov.

En su mensaje, el director general de Servicios Técnicos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Vinicio Andrés Serment Guerrero, señaló que el desarrollo de infraestructura incluyente es clave para impulsar una movilidad eficiente y de calidad que disminuya los riesgos en carreteras y para peatones; ya que la principal muerte de jóvenes en este país y a nivel mundial son los accidentes viales.

«Tan solo en carreteras del país registramos que en 2021 -son las estadísticas más recientes que se tienen- en promedio hubo 41 accidentes diarios; por lo que es importante mejorar los sistemas de movilidad seguridad vial porque se trata de salvar vidas y cuidar el futuro del país. Afortunadamente en estos trabajos se considera la opinión de todas y todos los interesados en el tema», subrayó.

El coordinador general de Desarrollo Metropolitano y Movilidad de la Sedatu, Alvaro Lomelí Covarrubias, explicó que el objetivo de estos encuentros es atender las desigualdades en materia de movilidad y disminuir los riesgos viales que aún prevalecen; así como atender los retos de cada región y armonizar las estrategias de ordenamiento territorial. 

En su participación, el representante de Jalisco ante el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, Diego Monraz Villaseñor, destacó la importancia de que todos los estados cuenten con una ley que integre las disposiciones de la LGMSV a fin de regular de mejor manera el desplazamiento de las personas, bienes y mercancías.

La representante del estado de Nayarit ante el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial, Sistiel Buhaya Lora, aseguró que el gobierno de su estado ha fortalecido los trabajos para garantizar seguridad vial y «estos encuentros organizados a nivel nacional apoyan a las entidades a mejorar las estrategias desde los municipios y generar el cambio que se busca en materia de movilidad», enfatizó.

Cabe mencionar que este es el tercero de cuatro foros regionales que se realizan a nivel nacional, en cumplimiento a la nueva ley que entró en vigor en mayo del 2022.

Participaron representantes de los tres órdenes de gobierno; así como del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP), el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI México) y la Agencia de Cooperación Alemana para el Desarrollo Sustentable (GIZ).

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Participa Toño Astiazarán en foro Ganar en América del Norte: El T-Mec desde una perspectiva subnacional
Artículo siguiente Ruta Electoral Cuidemos el agua porque Zacatlán en breve tendrá problemas de abastecimiento: Pepe Márquez

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.