Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
NoticiasSinaloa

El ahorro propio, en conjunto con una adecuada distribución presupuestal, permitirá fortalecer los rubros más importantes para mi administración: Rocha Moya.

Por Redacción 28 de noviembre de 2023

Mazatlán, Sinaloa, a 28 de Noviembre de 2023.-

Rubén Rocha Moya celebra incremento en el presupuesto para Sinaloa.

Considerando un incremento de 7.89% respecto de las cifras del año anterior, la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2024 de Gobierno del Estado, contempla incrementos en rubros de gran importancia como obra pública, agricultura y búsqueda de personas desaparecidas, detalló el Gobernador Rubén Rocha Moya al precisar el contenido de esta propuesta financiera para el siguiente año, durante su Conferencia Semanera que en esta ocasión se realizó desde las instalaciones del Gran Acuario Mazatlán «Mar de Cortés», un espacio turístico referente a nivel internacional en su categoría.

El mandatario estatal añadió que además de los incrementos más destacados en el presupuesto, existen rubros muy relevantes que escapan de lo asentado en la iniciativa, ya que se ejercen en base al recurso de ahorro presupuestal propio, señalando además que esto permitió incluso el esquema de adquisición de maíz blanco sinaloense, acción que fue de gran ayuda para el sector agrícola.

«Muchas cosas las hacemos sin que vayan en el presupuesto porque nos lo permite la ley. Muchas cosas, a ver el Huracán Norma trajo afectaciones, trajo agua pero también trajo afectaciones, hubo 10 mil familias a las que les tuvimos que dar un importe de 6 mil pesos a cada quien, más algunos beneficios para el hogar, eso representa 60 millones de pesos no están en el presupuesto, son ahorros que nosotros tenemos», añadió el Gobernador.

Por su parte, José Carlos Cañas Fernández, Subsecretario de Administración, precisó que el presupuesto 2024 tiene un incremento de 5 mil millones de pesos, respecto de lo autorizado el año pasado, quedando una cifra final de 69 mil 596 millones de pesos, con recursos mayores para áreas claves.

«La Universidad Autónoma de Sinaloa 43 por ciento; el CEAPAS que es la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa más del 36 por ciento; el ISIC que es el Instituto Sinaloense de Cultura más del 35 por ciento; el CONFIE que es la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa más del 26 por ciento; Centro de Justicia para las Mujeres más del 23 por ciento. Como ustedes saben, va a haber un Centro de Justicia para las Mujeres aquí en Mazatlán, es para equipamiento del mismo y para contratar más personal, para eso fue el incremento ya aprovechando que estamos aquí en Mazatlán y para el Instituto Sinaloense de Infraestructura Física que es el ISIFE, más del 16 por ciento», destacó el Subsecretario de Administración.

Además, Cañas Fernández agregó que por instrucciones del mandatario estatal, se sumaron 100 millones de pesos para la construcción de un Centro de Convenciones en Culiacán.

Finalmente, el Subsecretario recordó que los principales incrementos están reflejados en la Secretaría de Agricultura y Ganadería que fue más del 50 por ciento, la Secretaría de Obras Públicas, más del 20 por ciento, la Secretaría de las Mujeres, más del 16 por ciento, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas, que es un tema muy importante para todos, más del 167 por ciento, el cual requería presupuesto adicional por el Centro de Resguardo recientemente construido y donde se incorporó personal especialista a laborar.

Etiquetas: 2024, Morena, PEF, Rubén Rocha Moya, Sinaloa
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Boca del Río es un ejemplo en emprendimiento, empleo y nuevas inversiones: Alcalde JM Unánue.
Artículo siguiente Paola Hernández Mendoza: La nueva fuerza de Morena.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Senadores

ANUNCIA SENADORA GUADALUPE CHAVIRA QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DEL SENADO, POR UNIDAD

Redactor Redactor 11 de agosto de 2025
Noticias

Senador Añorve Solicita Apoyo Económico para Guerrero después del Huracán

Ruta Electoral Ruta Electoral 3 de octubre de 2024
NoticiasSin categoría

Señalan por corrupción al coordinador de Cultura Fisica del IMSS

Redactor Redactor 19 de agosto de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.