Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosLegislativoPolíticaSan Luis Potosí

Se fortalece legislación para sancionar delitos de violencia digital

Por Redacción 5 de octubre de 2023

San Luis Potosí, San Luis Potosí.- 05 de octubre de 2023

Se fortalece legislación para sancionar delitos de violencia sexual en San Luis Potosí

El Pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el decreto que reforma los artículos, 135 en su párrafo noveno, 171 en su párrafo segundo, 173 en sus fracciones, I, y III, 174, 175 y 178 en sus párrafos, segundo, y último del Código Penal del Estado de San Luis Potosí, con el propósito de armonizar las penas a imponer en los delitos de feminicidio, violación y abuso sexual, con las previstas en el Código Penal Federal.

La propuesta fue planteada por la diputada Gabriela Martínez Lárraga, y se indica en su exposición de motivos la necesidad de fortalecer la legislación, homologando las penas con la federación, ya que se ha incrementado notablemente este tipo de violencia sexual en contra de mujeres y menores de edad.

Los tipos penales de feminicidio, violación y abuso sexual, tanto a nivel nacional como internacional se han reformado y fortalecido para responder al reclamo social de la población, la cual se ve violentada en sus Derechos Humanos. Por ello es de capital importancia que cada uno de los poderes del Estado llevan a cabo acciones para prevenir, inhibir, desincentivar y sancionar estos delitos.

De esta manera, se establece para el delito de feminicidio, pasa 20 a 50 años de prisión actualmente, a una pena de cuarenta a sesenta años de prisión, y sanción pecuniaria de cuatro mil a seis mil días del valor de la unidad de medida y actualización. Cuando la víctima sea niña o adolescente se aumentará la cuarta parte de la pena que corresponda, en observancia a lo previsto en el artículo 90 de este Código.

Para el delito de violación, pasa de 8 a 16 años actualmente, para establecer una pena de ocho a veinte años de prisión y sanción pecuniaria de ochocientos a dos mil días del valor de la unidad de medida y actualización, más la reparación del daño.

Se indica que se considera también como violación, a quien con fines lascivos introduzca por vía anal o vaginal cualquier elemento o instrumento distinto al miembro viril en persona menor de dieciocho años o persona que no tenga capacidad de comprender el significado del hecho o por cualquier causa no pueda resistirlo, sea cual fuere el sexo de la víctima. Si se ejerciere violencia física o moral, el mínimo y el máximo de la pena se aumentará hasta en una mitad.

Etiquetas: Gabriela Martínez Lárraga
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Legisladores del Congreso de Zacatecas comparece Secretaria de Educación
Artículo siguiente Comisión de Justicia aprueba reformas a Código Penal

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.