Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
LegislativoMorenaNoticias

Respalda diputada de Morena creación del índice latinoamericano de inteligencia artificial

Por Redacción 16 de agosto de 2023

Palacio Legislativo, a 16 de Agosto de 2023.-

Es un esfuerzo de colaboración entre el Centro de Inteligencia Artificial de Chile y la Academia Mexicana de Computación, que busca fortalecer a las naciones en esta materia.

La diputada María Eugenia Hernández Pérez, en su calidad de Coordinadora Temática de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología e Innovación, del Grupo Parlamentario de Morena, respaldó la creación del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial, en el que México participa.

“Como legisladora y coordinadora temática, comprometida con la perspectiva derecho-humanística de la política científica del gobierno federal, considero que es urgente e indispensable unir esfuerzos para acelerar el desarrollo de la inteligencia artificial en el país”, declaró.

La legisladora explicó que el Índice Latinoamericano significa una herramienta fundamental para impulsar los avances, las fortalezas y las debilidades de los pueblos en materia de inteligencia artificial, un tema que marcará el futuro del planeta.

Aseguró que su creación ofrecerá un panorama detallado y oportuno en tres componentes estratégicos:

Factores habilitantes, un indicador que destaca los avances en infraestructura; disponibilidad de datos y desarrollo de talento tecnológico; investigación, desarrollo y adopción de la inteligencia artificial; y gobernanza, que valora la participación de las naciones a nivel internacional.

“A partir de esta metodología, por ejemplo, podemos señalar que en México tenemos mucho por avanzar en el componente de la gobernanza del proceso de desarrollo de inteligencia artificial”, manifestó.

Hernández Pérez expresó que este esfuerzo de colaboración entre el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile y la Academia Mexicana de Computación, ocurre con la participación de instancias internacionales, como la Organización de Estados Americanos, el Banco Interamericano de Desarrollo, la UNESCO, entre otras.

En ese marco, llamó al Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías a participar en el desarrollo de esta estrategia, a fin de construir una política nacional de inteligencia artificial que establezca como prioridad para el Estado mexicano la generación de tecnologías de inteligencia Artificial.

La diputada declaró que avanzar por esta ruta coadyuvará al desarrollo de una política integral en la materia, bajo una perspectiva ética, responsable e innovadora que vele por la privacidad, integridad y seguridad de la ciudadanía.

“Es importante que tomemos conciencia de la gran relevancia que tiene para el futuro de la humanidad la inteligencia artificial; entender todas las potencialidades que encierra, sus beneficios derivados de su implementación, así como los riesgos que implica la falta de regulación y orientación sobre sólidas bases y valores éticos y humanos”, dijo.

Etiquetas: Ciudad de México, Ignacio Mier Velasco, María Eugenia Hernández Pérez, Morena
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Zapopan tiene Cuadro de Honor en trabajar para una mejor ciudad para todas y todos
Artículo siguiente Promueven Charlas Virtuales de legisladoras y legisladores con personal del Congreso del Estado de Puebla

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
Senadores

ANUNCIA SENADORA GUADALUPE CHAVIRA QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DEL SENADO, POR UNIDAD

Redactor Redactor 11 de agosto de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.