Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaDiputadosLegislativoMorena

Reforma Constitucional para que actas de nacimiento sean gratuitas y permanentes: Dip. José Antonio García

Por Redacción 31 de octubre de 2023

Ciudad de México; a 31 de Octubre de 2023.-

Diputado José Antonio García busca que actas de nacimiento sean gratuitas. 

El acta de nacimiento, que garantiza el derecho humano a una identidad, al obtenerse de manera digital, debe ser gratuita y de uso permanente en cualquier trámite ante autoridades de los tres niveles de gobierno, así lo expuso el diputado federal José Antonio García García al presentar una iniciativa de ley en la materia.

El proyecto de decreto suscrito por el legislador de Morena plantea reformar el párrafo octavo del artículo 4º. de la Constitución Política del Estados Unidos Mexicanos y que su redacción final sea como sigue:

“Toda persona tiene derecho a la identidad y a ser registrado de manera inmediata a su nacimiento” y en ese sentido, “el Estado garantizará el cumplimiento de estos derechos”, por lo que “la autoridad competente expedirá gratuitamente la primera copia certificada del acta de registro de nacimiento, así como todas las actas que sean tramitadas y obtenidas por medio de plataformas digitales, las cuales tendrán vigencia de carácter permanente para cualquier trámite.

Argumentó que con la reforma constitucional la obtención de copias certificadas con vigencia permanente para diversos trámites, al no tener un costo, el beneficio se reflejaría en favor de la economía familiar.

De igual forma, precisó, las dependencias tendrían que reconocer las actas de nacimiento que los ciudadanos obtuvieran en línea debido a que las copias certificadas, impresa por medios electrónicos en hoja blanca tamaño carta, tienen la misma validez jurídica.

Además, dijo, se fortalecerían los convenios de coordinación y colaboración suscritos entre la Secretaría de Gobernación y las 32 entidades federativas del país, al avalar las copias digitalizadas y las familias tendrán un ahorro significativo en sus finanzas domésticas.

Ejemplificó que los mexicanos se ahorrarían el desembolso promedio en copias certificadas cuyo costo actual por unidad es de 95 pesos en promedio; los estados de Quintana Roo y Baja California, de mayor a menor costo, es de 52 a 230 pesos por cada copia.

Como legisladores y representantes de las y los ciudadanos, sostuvo, debemos de velar y coadyuvar en todo momento por generar condiciones que apoyen su economía, y se respeten todos los derechos como el de la identidad.

Hizo notar que de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), la identidad, es el conjunto de rasgos que caracteriza a un individuo o a una colectividad frente a las demás personas.

Precisó que, en nuestro país, la identidad se encuentra consagrada y protegida por instrumentos jurídicos internacionales ratificados por México, así como por nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como un derecho humano que tiene toda persona a ser registrada de manera inmediata a su nacimiento.

Recordó que, para agilizar la obtención del acta de nacimiento, a partir de noviembre del 2017, se generó un mecanismo coordinado por la Dirección General del Registro Nacional de Población e Identidad (RENAPO), junto con la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República y con las entidades federativas para que dichas actas se obtuvieran de una manera sencilla y rápida en línea por medio de la página web, www.gob.mx/actanacimiento.

Enfatizó que con la digitalización los ciudadanos se ahorran hasta un 74 del tiempo real para la obtención de las actas de nacimiento, además de combatir significativamente la incidencia de corrupción.

Lo anterior, refirió, con base a datos proporcionados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) respecto de su estudio “El Fin del Trámite Eterno: Ciudadanos, Burocracia y Gobierno Digital”, publicado en 2018.

Consideró que el uso de plataformas tecnológicas como herramientas de apoyo en las funciones de gobierno, representa una de las acciones más eficientes para acercarse a la gente y acelerar los procesos de simplificación administrativa que la ciudadanía demanda.

En este sentido resulta fundamental que, por razones de economía, celeridad, eficacia y modernización administrativa, tal y como sucede con la expedición de la Clave Única de Registro de Población (CURP), la expedición de las actas de nacimiento por medios digitales no genere una carga económica para las y los mexicanos, enfatizó.

Etiquetas: José Antonio García., Morena
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Deja Cecilia Patrón secretaría del PAN; va por Mérida
Artículo siguiente Manuel a Guillermo Chapman: Turismo motor fundamental de la economía mexicana

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
Senadores

ANUNCIA SENADORA GUADALUPE CHAVIRA QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DEL SENADO, POR UNIDAD

Redactor Redactor 11 de agosto de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.