Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DiputadosEstadosLegislativoMorenaPolíticaPuebla

Proponen iniciativa en el Congreso del Estado de Puebla para establecer el proceso de Consulta Popular.

Por Redacción 23 de octubre de 2023

Puebla, Puebla.- 23 de octubre de 2023

Proponen establecer proceso de Consulta Popular

A través de la iniciativa, se pretende armonizar los lineamientos y requisitos establecidos a nivel nacional.

En sesión ordinaria de Pleno se presentaron diversas iniciativas de reforma a la Constitución del Estado, la Ley Orgánica Municipal y el Código Penal.

Con el objetivo de establecer el proceso de Consulta Popular, armonizar los lineamientos y requisitos establecidos a nivel nacional, así como considerar la participación de los pueblos originarios en este ejercicio, el diputado José Miguel Octaviano Huerta Rodríguez presentó una iniciativa mediante la cual se adiciona la fracción VI al artículo 20 de la Constitución Política del Estado de Puebla

La iniciativa presentada en sesión ordinaria, indica que la Legislatura convocará a Consulta Popular a petición de: la ciudadanía en un número equivalente, al menos, al 2 por ciento de las personas inscritas en la Lista Nominal de electores de la entidad; el equivalente al 10 por ciento de los pueblos originarios y comunidades indígenas residentes; el equivalente al 33 por ciento de integrantes de la Legislatura, o el titular del Ejecutivo del Estado.

De igual forma, precisa que, el resultado será vinculatorio para las autoridades competentes cuando la participación total corresponda, al menos, al 40 por ciento de la ciudadanía inscrita en la Lista Nominal; el Instituto Electoral del Estado tendrá a su cargo la organización, desarrollo, cómputo y declaración de resultados; y la Consulta Popular se realizará el mismo día de la jornada electoral local.

La propuesta legislativa fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su estudio y resolución procedente.

En otro momento de la sesión ordinaria, la diputada Xel Arianna Hernández García presentó una iniciativa para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado; la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Puebla; la Ley de Educación del Estado de Puebla; y de la Ley Estatal de Salud.

Esto, con el objetivo de propiciar y generar el acceso a los servicios de salud sexual y reproductiva a las mujeres, niñas, adolescentes y jóvenes, en materia de embarazos a temprana edad, así como realizar campañas de educación en materia de salud sexual, reproductiva e higiene menstrual.

La iniciativa fue turnada a las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Salud para su estudio y resolución procedente.

También en materia de género, la diputada Nora Merino Escamilla presentó una iniciativa de reforma al artículo 19 de la Ley de Seguridad Integral Escolar, con el objetivo de diseñar, planear y ejecutar programas continuos de cultura de no violencia, de paz y resolución pacífica de conflictos, mediante acciones que permitan sensibilizar a la comunidad educativa, a fin de prevenir, atender y sancionar cualquier conducta que pudiera considerarse como violencia contra las mujeres.

Además, crear e implementar la estrategia educativa con perspectiva de género, con el objeto de concientizar a alumnos, alumnas, madres y padres de familia, y demás personas de instituciones educativas de comunidades indígenas, para prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres en todos los niveles educativos.

Esta iniciativa fue turnada a la Comisión de Educación para su análisis y dictaminación correspondiente.

En tanto, la diputada Patricia Valencia Ávila presentó una iniciativa de reforma a la fracción LXIX del artículo 78 de la Ley Orgánica Municipal con el propósito de establecer, dentro de las atribuciones de los Ayuntamientos, que la instancia municipal de la mujer funja como órgano encargado de instrumentar las políticas, servicios, programas y acciones para promover la igualdad sustantiva de género, así como la prevención, detección, atención y erradicación de la violencia contra las mujeres.

La instancia municipal, a su vez, deberá efectuar las acciones que les correspondan a los Ayuntamientos de acuerdo con las Leyes Generales y Estatales para la Igualdad entre Mujeres y Hombres y para el Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.

La iniciativa fue turnada a la Comisión de Asuntos Municipales para su estudio y resolución procedente.

El diputado Oswaldo Jiménez López presentó una iniciativa para reformar el primer párrafo del artículo 470 y el 474 Bis; y adicionar el 474 Quinquies al Código Penal del Estado para establecer sanciones de tres a seis años de prisión y multa de 200 a 500 Unidades de Medida y Actualización a quien practique, patrocine, promueva, venda, distribuya, exhiba, difunda o permita actos de zoofilia.

La propuesta legislativa fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su estudio y resolución.

Finalmente, la Mesa Directiva dio cuenta de las siguientes iniciativas:

La propuesta de la diputada Norma Reyes Cabrera para reformar el artículo 7 de la Constitución Política del Estado, a fin de establecer que todas las personas que se encuentren dentro del territorio del Estado de Puebla tienen el derecho a una buena administración pública y a sus derechos derivados, que consiste en recibir un trato imparcial, objetivo y justo en el despacho de sus asuntos de carácter público.

Así como la iniciativa del diputado Rafael Micalco Méndez para reformar la fracción VII del artículo 57 de la Constitución Política del Estado, con el objetivo de señalar que es facultad del Congreso revisar y aprobar los contratos que celebren los Ayuntamientos, o el Estado, cuando tengan duración mayor del período para el cual hubieren sido electos.

Ambas iniciativas fueron turnadas a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, para su estudio y resolución procedente.

Etiquetas: Oswaldo Jimenez, PAN, Xel Arianna Hernández García
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior El alcalde que se decía migrante y obtuvo una diputación federal
Artículo siguiente Anuncia Pablo Lemus que pedirá licencia previo al registro de candidaturas de MC el 30 de octubre

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025
Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.