Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaDiputadosLegislativoMorena

Necesaria, participación ciudadana y coordinación institucional para combatir cambio climático: Adriana Bustamante

Por Redacción 29 de septiembre de 2023

Ciudad de México, a 29 de Septiembre de 2023.-

La legisladora consideró que fortalecer los sistemas de alerta e informar de acuerdo a las condiciones socioculturales de cada región es lo que ayudará en la prevención de desastres naturales.

La Comisión de Cambio Climático y Sostenibilidad aprobó el dictamen en sentido positivo de la iniciativa de la diputada Adriana Bustamante Castellanos, integrante del Grupo Parlamentario de Morena, que reforma los artículos 30 y 106 de la Ley General de Cambio Climático en materia de transparencia e información adecuada a las diversas condiciones socio culturales.

Planteó que las personas con mayor rezago ya sea económico, social o cultural, son quienes resultan más perjudicadas por los desastres naturales ocasionados por el fenómeno del cambio climático.

“Las mujeres, juventudes, pueblos y comunidades indígenas, la gente con capacidades diferentes o simplemente las personas que no saben leer o escribir, afrontan una situación de vulnerabilidad. Todas ellas encuentran especiales dificultades para ejercer con plenitud los derechos de acceso a la información y a la participación en asuntos ambientales debido a las circunstancias o condiciones y el contexto nacional”, sostuvo la diputada por Chiapas.

Por ello, Bustamante Castellanos propuso que la información para prevenir desastres se proporcione a las personas de forma oportuna y adecuada a fin de que se puedan tomar las medidas necesarias, especialmente con las personas y comunidades que habitan en zonas de riesgo.

Y que se promueva la capacitación, educación y acceso a la información a la población considerando las condiciones socioculturales del lugar e incluyendo la traducción a las principales lenguas indigenas de la región.

También fomenta la coordinación con el Centro Nacional de Prevención de Desastres y las dependencias públicas para la prevención de desastres y reducción de riesgos ambientales ocasionados por el cambio climático.

En este sentido, la diputada Guadalupe Roman, de Morena, explicó que la iniciativa busca “la acción a través de programas y sistemas que se realizan en conjunto en las entidades estatales y municipales. Con ello, podemos coordinar nuestros esfuerzos para mitigar las causas del cambio climático, es un deber que se realiza en conjunto en pro de la comunidad y en favor de nuestro futuro”.

Recalcó que el cambio climático es “un desafío en nuestra forma de vida, a nuestras comunidades y al mismo tiempo al planeta” e instó a tomar acciones enfocadas a la realidad social para cada país sin discriminar.

Por su parte, el diputado Ángel Miguel Rodríguez Torres consideró que el cuidado al medio ambiente es importante y “debe ser ya parte de una cultura para nuestros jóvenes, para nuestros niños, no solo para quienes están en puestos de toma de decisiones”, pues se trata de un tema general que puede atenderse con la participación de todas las personas.

Además el proyecto de decreto tiene relación con el Acuerdo de Escazú sobre el Acceso a la Información, a la Participación Pública y a la Justicia en Asuntos Ambientales, del cual México es parte y con el que se busca impulsar en América Latina y El Caribe el cuidado del medio ambiente, el desarrollo sostenible y el derecho a la salud.

Y se trata de garantizar el derecho de todas las personas al acceso a la información, a la participación y a la justicia en temas ambientales, así como la creación y el fortalecimiento de las capacidades y la cooperación para vivir en un medio ambiente sano y a favor del desarrollo sostenible.

Etiquetas: Adriana Bustamente, Guadalupe Román
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Salud tiene que ser prioridad del Gobierno federal
Artículo siguiente Jorge Gaviño revive la tradición de la Lucha Libre en CDMX

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.