Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DiputadosEstadosLegislativoMorenaPolíticaPTTlaxcala

Inclusión de grupos históricamente relegados, indispensable para garantizar la democracia

Por Redacción 29 de septiembre de 2023

Ciudad de México.- 29 septiembre de 2023.

Inclusión de grupos históricamente relegados, indispensable para garantizar la democracia: Ana Lilia Rivera

La presidenta del Senado de la República, Ana Lilia Rivera Rivera, subrayó que no puede haber democracia sin las minorías incluidas y no se puede debatir con la exclusión de quienes durante siglos han sido olvidados.

La democracia moderna, enfatizó durante su participación en la Conferencia Europea de Presidentes de Parlamentos 2023, “invita a que no haya mayorías sin minorías respetadas”.

En el encuentro, que se lleva a cabo en Dublín, Irlanda, Ana Lilia Rivera aseveró que el Congreso de la Unión está intentando que todas las minorías excluidas hoy tengan voz y palabra.

Detalló que la democracia es un sistema de gobierno donde las mayorías mandan, a través de la expresión de su voluntad emitida en el voto; sin embargo, acotó que es necesario garantizar que las y los ciudadanos vivan y compartan en la igualdad y la diversidad de la representación pública, es decir, que las leyes permitan la participación de jóvenes, mujeres y los grupos étnicos relegados históricamente.

En ese sentido, la legisladora destacó que el Congreso mexicano legisla bajo los principios de libertad, igualdad, pluralidad, inclusión, paridad sustantiva de género y una verdadera diversidad en la representación política de todos los grupos étnicos y sociales.

“No ha sido fácil, pero hemos logrado que los que históricamente han sido desfavorecidos, olvidados y que han sufrido una profunda desigualdad, al no tener sus voces en los plenos de los parlamentos, que los hace invisibles en las políticas y en los presupuestos, tengan esa capacidad de ser visibles”, asentó.

Para ello, la senadora informó que desde el 2019 se incorporó en la Constitución el derecho de las y los mexicanos para votar en consultas populares sobre temas de trascendencia nacional y regional.

Además, enfatizó que, en un hecho sin precedentes, se estableció la paridad sustantiva en todos los espacios de tomas de decisión, por lo que ningún partido político puede obtener candidaturas si no considera que la mitad se destinen a mujeres.

Para promover la participación de las y los jóvenes, recordó, se modificó la Carta Magna para que a partir de los 18 años puedan ser candidatas y candidatos a los congresos, donde su voz ha sido relegada.

Etiquetas: Ana Lilia, Ana Lilia Rivera, Mario Delgado, Morena, Nacho Mier
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Fundamental, seguir avanzando hacia una representación más inclusiva
Artículo siguiente Presentan iniciativa para ampliar donaciones de sangre

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.