Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosLegislativoMorenaPANPolíticaPRIPTPuebla

Impulsa Congreso de Puebla iniciativa para modificar requisitos para ser persona titular de la Rectoría de la BUAP

Por Redacción 29 de septiembre de 2023

Puebla, Puebla.- 29 de septiembre de 2023

Impulsa Congreso de Puebla iniciativa para modificar requisitos para ser persona titular de la Rectoría de la BUAP

Con el objetivo de que los requisitos para ser persona titular de la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla se den en condiciones de igualdad, no discriminación y derecho a ocupar un cargo público, las y los diputados integrantes de la Comisión de Educación de la LXI Legislatura del Congreso del Estado: Xel Arianna Hernández García, Erika Patricia Valencia Ávila, Carlos Froylán Navarro Corro, Gerardo Hernández Rojas, José Iván Herrera Villagómez, Laura Ivonne Zapata Martínez y Lizette Minto García presentaron una iniciativa para derogar la fracción XI del artículo 18 de la Ley de la BUAP.

Donde se pretende eliminar el requisito para ser persona titular de la Rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, relativo a «no haber sido condenado por la comisión de delito doloso».

Durante la sesión pública ordinaria, la Mesa Directiva dio cuenta de esta iniciativa, la cual fue turnada a la Comisión de Educación para su estudio y resolución correspondiente.

Por otra parte, la diputada Eliana Angélica Cervantes González presentó una iniciativa para reformar la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla con la finalidad de que el Programa Estatal de Desarrollo Urbano considere la construcción de ciclovías y cicloestaciones para la correcta circulación y el uso seguro de bicicletas y vehículos no motorizados.

La iniciativa, que pretende reformar los incisos d) y f) de la fracción II del artículo 35 de la Ley de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano del Estado de Puebla, fue dirigida a las Comisiones Unidas de Comunicaciones e Infraestructura, y de Desarrollo Urbano, para su análisis y dictaminación procedente.

De igual forma, la diputada Erika Patricia Valencia Ávila presentó en Tribuna una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el propósito de contemplar el derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad, tal y como lo contempla el numeral 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Para este fin, propone reformar las fracciones XIX, XX y adicionar la XXI al artículo 13 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.

La Iniciativa fue turnada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su estudio y resolución procedente.

Asimismo, la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia presentó una iniciativa para reformar la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla, con el propósito de homologar la legislación local con la general en la materia, que permita consolidar un marco jurídico para garantizar la prevención, detección y erradicación del acoso escolar en contra de las niñas, niños y adolescentes de la entidad.

La legisladora pretende reformar la fracción IV del artículo 2, el primer párrafo del 11, la fracción VI del 48, las fracciones I, III y IV del 50 y la fracción I del 62 de la Ley de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Puebla.

La Iniciativa de la diputada fue enviada a la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez, para su análisis y dictaminación correspondiente.

De igual manera, la diputada Karla Rodríguez Palacios presentó una iniciativa para reformar la Ley de Educación del Estado de Puebla, con el objetivo de establecer que la educación sexual integral y reproductiva debe ser acorde a la edad y etapa evolutiva de las y los educandos.

Etiquetas: Carlos Froylán Navarro Corro, Erika Patricia Valencia Ávila, Gerardo Hernández Rojas, José Iván Herrera Villagómez, Laura Ivonne Zapata Martínez y Lizette Minto García, Xel Arianna Hernández García
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Plantean diputados del PAN rutas táctiles para edificios públicos
Artículo siguiente Hidalgo busca fortalecer la protección de los derechos de los animales

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.