Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DiputadosEstadosLegislativoMorenaPANVeracruz

Gobierno del Estado, manejó de manera corrupta $1,593,700.00.00 a costa de la vida de los veracruzanos

Por Redacción 26 de septiembre de 2023

Xalapa, Veracruz. – 26 de septiembre de 2023.

El Gobierno del Estado, manejó de manera corrupta $1,593,700.00.00 a costa de la vida de los veracruzanos: Marlon Ramírez Marín

La entrega de adjudicaciones directas a empresas de reciente creación, a personas físicas, la utilización de jóvenes sin experiencia, y de beneficiarios de programas sociales, es el esquema para desviar recursos que se han aplicado en al menos dieciocho dependencias del Gobierno del Estado de Veracruz, y los hallazgos tan solo en la Secretaría de Salud, son por 1,593, 700,000.00 (mil quinientos noventa y tres millones, setecientos mil pesos), acusó Marlon Ramírez Marín, dirigente estatal del PRI en Veracruz y diputado local.

“Esto para mí, adquiere características de presunta delincuencia organizada, hay un claro desvío de recursos y una omisión de un deber legal, el difunto exsecretario de Salud Gerardo Díaz Morales, me ofreció que de manera conjunta acudiéramos a estas instancias, a la Fiscalía General, a la Fiscalía General de la República”, dijo en conferencia de prensa.

Puntualizó que este tema es importante, porque ayer en Morena y en el Gobierno del Estado, iniciaron un proceso electoral adelantado, “porque de manera ilegal e indebida, fuera de toda normatividad, permitieron a sus empleados y funcionarios registrarse para suceder al gobernador, él fue el que adelantó su sucesión hace más de dos años”.

Advirtió que en esto están coludidas la Secretaría de finanzas, la Secretaría de Salud y la Contraloría, porque la Subsecretaría de Administración y Finanzas y la Dirección de Administración, tienen la responsabilidad de registrar a los proveedores, saber si tienen la capacidad, y porque son ellos los que dispersan el dinero, lo radican a las dependencias y son ejecutoras del gasto. “A lo mejor ahí encontraremos la explicación de porqué hay más de 17 mil bardas pintadas en todo el estado, y porqué hay miles de espectaculares en todo el territorio veracruzano”.

Recordó que ha cambiado en tres ocasiones la titularidad de la Secretaría de Salud, pero nunca ha cambiado el área administrativa, “y hasta el día de hoy no hay una sola observación por parte de la Contraloría. No tengo el gusto de conocer a la nueva titular de la Secretaría de Salud, pero sí le haría una recomendación, que revise bien esto, porque el problema es que al final, quienes tendrían que comparecer y dar respuesta al Congreso del Estado son los titulares de las Unidades Administrativas”.

Marlon Ramírez Marín, enfatizó que cuando llegó a la dirigencia del PRI y al Congreso Local, “siempre nos comprometimos a hablar con sustento, con documentos, con pruebas, como se hace hoy; son documentos públicos que están al alcance de todos, así está Salud, en la siguiente entrega hablaremos de otra dependencia”.

Colusión de personas físicas y utilización de jóvenes

“Hay una colusión de personas físicas, compiten entre ellos para obtener beneficios, se supone que esa era un práctica que iban a desterrar, ¿les parece a ustedes que esto no es corrupción?, ¿les parece que entregarle la responsabilidad de mantener los aparatos para darle servicio básico médico a quienes tuvieron Covid durante la pandemia, a personas físicas es una práctica correcta?, ¿y a Jóvenes Construyendo el Futuro, a quienes convirtieron en empresarios?

En este sentido, detalló que en SESVER hay 50 empresas reciente creación en el período 2019 a 2022; colusión con otras empresas por medio de representantes legales; 160 contratos de 2019 a 2022 por un monto de 1,087.1 mdp, de los cuales 94 contratos fueron por adjudicación directa por un monto de 315.3 mdp, y 66 contratos fueron por invitación por un monto de 771.8 mdp; hay 190 contratos por igual número de personas físicas por 506.3 mdp; 44 personas físicas son beneficiarias de programas sociales con una asignación 122.8 mdp y empleados de Gobierno Estatal cuando se asignaron contratos.

Ejemplificó algunos casos, como el de: Bethy Torres Hernández, de 23 años de edad, empleada de SESVER, a quien se le dio un contrato por 1,092, 799.99; a Misael Carmona Medina, de 24 años, beneficiario de Jóvenes Construyendo el Futuro, con 22.9 millones de pesos en contratos; así como una lista de personas físicas con contratos para mantenimiento en la pandemia 2019-2020, por 136.4 millones de pesos, se trata de más casos como el de Araly Rodríguez Vez, la empleada de la SEV con contratos de hasta 100 millones de pesos, caso que no se ha esclarecido.

Y el caso de DICIPA, S.A. DE C.V., “quizá uno de los más escandalosos, donde según un documento del DOF con fecha 11 de enero de 2023, se especifica que se prohibió contratar a esta empresa en todo el país; cuatro meses después se le asignaron contratos por más de 7 millones de pesos.

Marlon Ramírez Marín, acusó que con estos más de mil quinientos millones de pesos en la Secretaría de Salud, se hubiera podido construir una clínica en Chinameca, otra en San Sebastián, otra en Jalapilla o en la zona de Orizaba; se hubiera podido construir el Hospital de Cardiología del Puerto de Veracruz, haber dotado de mantenimiento y servicios al Hospital Luis F. Nachón, al Hospital de Cancerología, reparar el elevador del Hospital Infantil en el puerto de Veracruz, que se les ha caído tres veces o comprar toda la medicina posible para el estado.

Etiquetas: Gerardo Díaz Morales, Marlon Ramírez Marín
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Alfredo Chávez al Gobierno Federal exige atender urgentemente la política migratoria
Artículo siguiente Primera Sesión Ordinaria 2023 de la Comisión Permanente de Prevención del Delito

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025
Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.