Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

Exhorta Congreso de la CDMX a Mauricio Tabe a sacar las manos de la elección del presupuesto 2023-2024

Por Redacción 12 de abril de 2023

Es necesario que el alcalde se abstenga de influir en las elecciones ciudadanas de proyectos de presupuesto participativo, señala diputado Martín Padilla.

El que una alcaldesa o alcalde llame a registrar o llame a votar a favor de un proyecto a cambio de incorporar recursos públicos, por supuesto que es una injerencia, afirma diputada Xóchitl Bravo.

#ReverdeceMH???? es parte de nuestras acciones para mejorar el medio ambiente con espacios más verdes, donde nuestras niñas y niños disfruten de un entorno mucho más bonito y saludable. pic.twitter.com/1xLjEXWGuu

— Mauricio Tabe Echartea (@mauriciotabe) April 12, 2023

El Pleno del Congreso de la Ciudad de México hizo un llamado al alcalde de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe Echartea, para que se abstenga de influir en las elecciones ciudadanas de proyectos de presupuesto participativob 2023-2024, promoviendo indirectamente el voto hacia proyectos cuyo objeto es obra pública básica y a su vez, obligación sustantiva de la propia alcaldía.

Durante la sesión virtual, con 35 votos a favor, 20 en contra y 1 abstención, los diputados y diputadas de los partidos políticos representados en el Palacio Legislativo de Donceles avalaron un punto de acuerdo presentado por el legislador de Morena, José Martín Padilla Sánchez, quien denunció que el alcalde está metiendo las manos en este ejercicio de democracia directa.

Precisó que en redes sociales y en particular, en algunas cuentas del personal de la Alcaldía
Miguel Hidalgo, circula un video aparentemente institucional en el que el alcalde Mauricio Tabe Echartea invita a la ciudadanía de su demarcación a sumarse a su propuesta de la siguiente manera: Por cada peso del Presupuesto Participativo que inviertan en alumbrado, reencarpetamiento y banquetas, nosotros vamos a asumir el compromiso de poner un peso más del Presupuesto 2024.

De acuerdo con Padilla Sánchez, con este mensaje el alcalde de Miguel Hidalgo busca incidir y beneficiar proyectos de su agrado, lo que atenta contra los principios básicos de ejercicio libre de elaboración de proyectos y de voto libre, por parte de la ciudadanía.

Cualquier acto que atente contra la libertad de sufragio, puede ser considerado como Delito en Materia Electoral, de acuerdo con la Ley General en Materia de Delitos Electorales y viola lo establecido en la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad de México en materia de Presupuesto Participativo, agregó.

Respecto a los servicios o rubros que menciona Mauricio Tabe en el video señalado, el diputado Martín Padilla explicó que son obligaciones sustantivas que la propia alcaldía debe atender per se y señaló que con estas acciones, el alcalde pretende influir en el desarrollo objetivo de las elecciones el día de la jornada a fin de obtener un beneficio para su administración y para él, pues se pretende asumir indirectamente o con ayuda del Presupuesto Participativo, una responsabilidad sustantiva de la alcaldía que él encabeza en este momento.

El legislador señaló que lo que se busca es permitir un correcto ejercicio de democracia directa y que la ciudadanía pueda ejercer su voto de forma libre, pues en la Ciudad de México el presupuesto participativo es el instrumento mediante el cual la ciudadanía ejerce el derecho a decidir sobre la aplicación de recursos que otorga el Gobierno de la Ciudad, para que sus habitantes optimicen su entorno.

Además, “una de las premisas del presupuesto participativo es que debe estar orientado esencialmente al fortalecimiento del desarrollo comunitario, la convivencia y la acción comunitaria, con el fin de contribuir a la reconstrucción del tejido social”, concluyó el representante popular de la Asociación Parlamentaria Alianza Verde Juntos por la Ciudad.

Durante el debate, la diputada Xóchitl Bravo Espinosa se sumó al llamado hecho por el morenista al dejar en claro que el que una alcaldesa o alcalde llame a registrar o llame a votar a favor de un proyecto a cambio de incorporar recursos públicos, por supuesto que es una injerencia pues en este momento se están seleccionado los proyectos de presupuesto participativo.

Sería diferente si los alcaldes y las alcaldesas, una vez que haya pasado la elección de los proyectos y tengamos claro qué frente, servicio u obra es por cada unidad territorial y del presupuesto asignado a las alcaldías ellas y ellos incluyan más recursos para que se concluya la obra, el servicio o el bien y se pueda mejorar la calidad de vida de la gente, aseveró.

Ojalá y que los alcaldes y alcaldesas hagan este pronunciamiento una vez que se hayan votado los proyectos de presupuesto participativo y, una vez que se tenga el proyecto, ganador, los alcaldes puedan incorporar recurso público del presupuesto asignado para las alcaldías para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, insistió.

Finalmente, dijo que desde la Comisión de Participación Ciudadana se ha insistido en que
las 16 alcaldías no tengan injerencia en la toma de decisiones que le corresponde
únicamente a la ciudadanía.

Etiquetas: CDMX, Claudia Sheinbaum, INE, Mauricio tabe, Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, PT, Puebla, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Movimiento Ciudadano presenta nuevamente iniciativa para regular el vapeo en México.
Artículo siguiente Ruta Electoral PAN a la defensa de tarifas justas en Baja California Sur.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025
Senadores

Claudia Sheibaum encabeza la transformación feminista en México: Guadalupe Chavira

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.