Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
JaliscoLegislativoMorenaNoticias

El agua es un tema de seguridad nacional y es prioridad en la agenda: Muñóz Álvarez

Por Redacción 24 de agosto de 2023

Ciudad de México, a 24 de Agosto se 2023.-

Rubén Muñóz busca dar soluciones a problemas hídricos en el país y su Estado 

El legislador Rubén Muñoz aseguró que los principales problemas en materia de agua en el país son la cobertura, la falta de tratamiento de aguas residuales y el suministro para la población.

El diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez, integrante del grupo parlamentario de Morena y presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, destacó que el agua es uno de los temas más importantes de la agenda de gobierno.

“Hoy tenemos que cambiar el paradigma del agua y entender el problema del agua como un tema de seguridad nacional. Hoy tenemos que el problema del agua es un problema de todos y que todos tenemos que entrar a ser parte de la solución”, manifestó durante el Encuentro para la construcción de una agenda nacional en materia de agua: el recurso hídrico como un derecho humano con la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES).

Aseguró que los principales problemas en materia de agua en el país son la cobertura, la falta de tratamiento de aguas residuales y el suministro para la población.

En el tema de cobertura, dio a conocer que más de 21.3 millones de mexicanos y mexicanas no tienen acceso a una red de agua potable y 28 millones no cuentan con drenaje. Por ello, dijo, es necesario sumar los esfuerzos de los tres niveles de gobierno para autorizar más recursos en materia.

En ese sentido, expuso que la Comisión logró la aprobación de la propuesta del Gobierno federal enviada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador para que el agua contara con un aumento del 100 por ciento en su presupuesto, sin embargo, remarcó que, aunque se trata de un gran paso, aún falta por hacer.

En materia de aguas residuales, Muñoz Álvarez indicó que de las 3 mil 960 plantas de tratamiento, una tercera parte no cumple con la norma sobre calidad de agua y 1 mil 330 están fuera de operación debido a que los organismos operadores carecen de recursos para el pago de energía eléctrica, por lo que puso sobre la mesa la necesidad de que el Congreso discuta si deberían contar con tarifas preferenciales.

“Ahí donde tenemos esas plantas, lo que yo observo es que tenemos fábrica de agua, ¿cómo tratamos bien a esas fábricas de agua para que esa agua tenga un segundo uso para la agricultura, un uso para la industria, y, por qué no, pensar en programas de enriquecimiento de los acuíferos con sistemas de inserción (…) para resolver esta problemática”, expuso.

El mayor problema, aseguró, es el agua que debe proveerse a la ciudadanía, ya que la geografía política divide a México en 2 mil 471 municipios y aunque se cuenta con 2 mil 320 organismos operadores de agua, el 99 por ciento está quebrado financieramente: “Solamente 20 organismos funcionan con números negros, por tanto, no tienen la capacidad de dar el servicio de gestión del agua que demanda la población”, afirmó.

Por lo anterior, el legislador remarcó la urgencia de fortalecer dichos organismos, mismos que tendrían como funciones principales eliminar las fugas de agua y el subregistro de cuentas industriales, así como lograr un sistema de micromedición a fin de que los recursos obtenidos sean destinados a fortalecer la infraestructura urbana para dotar de agua a las y los mexicanos.

Además, señaló que una de las posibles rutas para dar una solución al tema del agua es completar la tecnificación del campo, ya que México tiene 86 distritos de riego agrícola en los que se siembran más 10 millones de hectáreas que proveen de alimentos a la población.

Finalmente, extendió una invitación a las universidades mexicanas a aportar su talento e investigación e incorporarlos a los planes de desarrollo de la materia, pues se requiere hacer una “revolución de las conciencias” en el tema hídrico.

Etiquetas: Grupo Parlamentario Morena, jalisco, Rubén Muñóz
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Se vive crisis de inseguridad en Jalisco; llama Cecilia Márquez a gobierno estatal a tomar acciones
Artículo siguiente Equipo duranguense en Monterrey da seguimiento a acuerdos de gira de Esteban por China

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.