Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXDiputadosEstadosLegislativoMorenaPolítica

Diputados buscan no se reduzca el presupuesto para agua potable

Por Redacción 22 de septiembre de 2023

Ciudad de México a 21 de Septiembre del 2023.

Comisión buscará que no se reduzca el presupuesto para agua potable y saneamiento

La Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, que preside el diputado Rubén Gregorio Muñoz Álvarez (Morena), aprobó su programa anual de trabajo 2023-2024, en el cual destaca el análisis y discusión del presupuesto para el agua del próximo año, que en la propuesta enviada por el Ejecutivo Federal presenta una reducción de más de 5 mil 500 millones de pesos.

El presidente de la instancia legislativa convocó a “ratificar el compromiso social que tenemos de buscar más recursos para el agua del país” por el bien de México y de las próximas generaciones. Enfatizó que no se debe reducir el recurso para el agua porque “es un tema de seguridad nacional y tenemos que actuar con absoluta responsabilidad”.

Explicó que en el programa anual de trabajo destacan tres tareas fundamentales: la primera, es el análisis y discusión del presupuesto del agua para 2024. Informó que para 2023 se tuvo un presupuesto de 68 mil 485 millones de pesos y la propuesta para 2024 presenta una reducción.

Consideró que se debe revisar con las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Crédito Público, porque no puede haber un presupuesto decreciente en un país que crece en más de un millón 300 mil habitantes al año, donde existen 21 millones de mexicanos que carecen de agua. Por ello, propuso solicitar una reunión de trabajo con ambas comisiones.

Otro tema, dijo, es la tarea pendiente de reglamentar el artículo 4° constitucional para garantizar el derecho humano al agua e informó que se ha preparado una propuesta de iniciativa, que es la Ley General de Agua, en la que se considera la definición del derecho humano al agua y cuántos litros se tienen que garantizar a cada mexicano, quiénes son los responsables en los tres niveles de gobierno y qué hacer cuando un municipio no cuente con los recursos económicos para garantizar el agua a la población.

Asimismo, establece la corresponsabilidad de los gobiernos estatales, pero también de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) como el organismo rector en materia hídrica del país. “Una ley donde no se privatice el agua y donde entendamos la verdadera dimensión de lo que es un derecho público humano”. También resaltó la importancia de continuar con las reuniones itinerantes en los gobiernos estatales.

Etiquetas: Morena, Rubén Gregorio Muñóz
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior TEEP y CDH puebla realizan conversatorio sobre “Violencia política contra las mujeres en razón de género”.
Artículo siguiente Despenalización del aborto en el país

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025
Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.