Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DiputadosEstadosLegislativoNuevo LeónPRI

Diputada Karina Barrón, exhorta a gobierno de Nuevo León a detener distribución de libros de texto gratuito por deficiencias en los contenidos.

Por Redacción 4 de agosto de 2023

Palacio Legislativo de San Lázaro, a 4 de agosto de 2023.

La legisladora priista aseguró que se incumplió en la elaboración de los textos porque no se involucró a los diferentes sectores sociales conocedores de las materias como a los expertos.

Subrayó que no se puede anteponer la ideología de intereses políticos sobre la importancia que tiene la formación y enseñanza de los niños.

La diputada federal Karina Barrón Perales exhortó al Gobierno de Nuevo León a detener la distribución de los nuevos libros de texto gratuito de educación básica, para el ciclo escolar 2023-2024 en el estado, por considerar que incumplen con el proceso para determinar el contenido de los mismos, como lo marca la Ley General de Educación.

La integrante del Grupo Parlamentario del PRI argumentó de acuerdo con dicha ley, se establece que debe involucrarse la participación de los diferentes sectores sociales conocedores de las áreas educativas, así como de expertos.

Indicó que esta petición la presentará a la Comisión Permanente para impulsar la creación de un grupo que revise y analice los procesos que se llevaron a cabo y definir si se cumplió con lo que dicta la ley. Además, anotó, deberán acordar los contenidos de estudio que como mínimo indispensable se deben seguir en la elaboración de los libros.

«Somos muchos los padres de familia que, al conocer parte del contenido de los libros de texto, nos pronunciamos en contra de su contenido y de que esté corresponda a una enseñanza a modo totalmente arbitraria», enfatizó la legisladora.

En ese sentido, subrayó, no se puede anteponer la ideología de intereses políticos sobre la importancia que debe existir en la formación y enseñanza de los niños como se pretende al día de hoy.

Barrón Perales sostuvo que la enseñanza y la impartición de la educación de niñas, niños y adolescentes, es y será siempre una prioridad para quienes trabajan por el bienestar de los pequeños, razón por la cual, insistió, no permitiremos que el contenido de los nuevos libros perjudique la educación que se les imparta.

Esto, recalcó, porque carecen de criterios suficientes en todas las materias, se limita la comprensión lectora, no existe continuidad en la impartición de la enseñanza del nivel básico y la media superior por intentar una transición radical en el modelo de educación.

Etiquetas: Bancada PRI, Karina Barrón, Nuevo León, PRI, Samuel García
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Diputada Martha Ávila Aboga por la Participación Comunitaria y Cuestiona la Postura Conservadora
Artículo siguiente Cuotas arcoíris, una deuda que está pendiente

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.