Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
Columna invitadaDestacadaMorena

Cuotas arcoíris, una deuda que está pendiente

Por Redacción Publicado 4 de agosto de 2023

Artículo exclusivo Ruta Electoral

CUOTAS ARCOÍRIS, UNA DEUDA QUE  ESTÁ PENDIENTE

POR: ÁNGEL TENORIO

En la actualidad en México, se habla de inclusión, de equidad, de igualdad sustantiva, sin embargo todavía vivimos en un sistema androcentrista que se rehúsa a  perder privilegios para cederle a los grupos históricamente vulnerados, espacios tomadores de decisiones para ir cerrando las brechas de desigualdad. Como son las mujeres, los pueblos originarios, las personas con discapacidad, las juventudes y la diversidad sexual y de género.

Se legisla como si se le hiciera a un favor al pueblo, pero en realidad quienes somos representantes populares tenemos la responsabilidad de garantizar leyes que sean operativas y aplicables para garantizar los derechos de todas las personas que viven en una nación, hoy se tiene que legislar con perspectiva de genero para garantizar que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.

Hoy, el quehacer legislativo tiene la obligación de armonizar el marco jurídico para generar el bienestar del pueblo, bajo los principios de mandar obedeciendo y ahí es donde inicia la transformación, porque este es el momento en el cual las y los legisladores deben tener iniciativas que se transformen en leyes, ya no se pueden presentar iniciativas detrás del escritorio, si no, que deben tener el sentir del pueblo que representamos.  Con un sentido de igualdad y de justicia social.

La deuda histórica que el estado tiene con los grupos históricamente vulnerados es enorme, ya que ha generado años de desventaja en la participación política electoral, y pareciera que se mendigan parches y migajas jurídicas, en donde pareciera que existen ciudadanos de segunda y de tercera, y que la ley no llega las personas por igual.

Hoy hablamos de personas con intersecciones y que las las pone en una condición  doble o triple de vulneración, por ejemplo mujeres que son indígenas, que tienen una discapacidad y son diversas, sufren de una discriminación sistemática por el Estado.

Para derribar los muros del patriarcado que históricamente ha violentado y discriminado a la diversidad sexual y de género, es necesario luchar por los espacios para representar a los que nunca han tenido voz desde un gobierno, desde un partido político, desde una tribuna y desde sociedad civil para poner nuestros temas en la agenda pública. Existimos en una diversidad sociocultural, somos una mayoría social y debemos aspirar a convertirnos en una mayoría política.

Las cuotas arcoíris representan un avance para cerrar brechas de desigualdad, para crear políticas públicas de bienestar, que reeduquen y deconstruyan a una sociedad  en donde hemos normalizado la discriminación y la violencia. No habrá democracia, si su simulación menoscaba los derechos político electorales, por eso hoy la democracia exige igualdad.

TAGGED: Angel Tenorio, Morena
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Diputada Karina Barrón, exhorta a gobierno de Nuevo León a detener distribución de libros de texto gratuito por deficiencias en los contenidos.
Artículo siguiente Construyendo ciudadanía, por Juan Carlos Barragán

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase
Noticias populares
Columna invitadaDestacadaDiputadosPAN

Un año determinante en la 65 legislatura de la Cámara de Diputad@s

Redacción Redacción 2 de octubre de 2023
Miguel Ángel Melo Fomenta la Renovación y Seguridad en la Expo de Grupo Ferbel en su 50 Aniversario.
Danae Kuri: Abogada y Defensora de los Derechos de las Mujeres en Álvaro Obregón
Ad imageAd image

También te puede gustar

DiputadosLegislativoMorenaPolíticaSinaloa

Grupo Plural del Congreso de Sinaloa será representado por el diputado Adolfo Beltrán Corrales

3 de octubre de 2023
DiputadosEstadosLegislativoMorenaTamaulipas

Hoy es el tiempo de las mujeres: Diputada Úrsula Salazar

3 de octubre de 2023
DiputadosEstadosLegislativoMorenaTamaulipas

Llama Diputado de Morena a no sacar raja política por tragedia en iglesia de Madero

3 de octubre de 2023
ChihuahuaChihuahuaDiputadosEstadosLegislativoMorena

Isela Martínez lamenta nula participación de Gobierno Federal y Delegación de Bienestar en el tema migrante

3 de octubre de 2023

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.
Enlace rápido

Suscríbete

Suscríbase a nuestro boletín para recibir nuestros artículos más recientes al instante.

[mc4wp_form]

© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.