Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
CDMXCDMXDiputadosEleccionesEstadosLegislativoMorenaNacionalPolítica

Diputada del PRI dice que la ganaderia es abandonada y traicionada para el 2024

Por Redacción 10 de noviembre de 2023

Ciudad de Mexico.- 10 de noviembre de 2023. 

LA GANADERÍA PARA EL 2024, ABANDONADA Y TRAICIONADA: DIPUTADA PRIISTA CUQUIS CAMARENA

Durante la discusión del Dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, la diputada federal María del Refugio Camarena Jáuregui, Cuquis Camarena, acusó desde la más alta tribuna del país, al gobierno federal de no tener sensibilidad, así como de abandonar y traicionar presupuestalmente a la ganadería de México en los últimos cinco años.

La también Presidenta de la Comisión de Ganadería salió nuevamente en defensa de los productores pecuarios de México, señalando que el gobierno federal, le ha apostado a la desaparición del dinero público para mantener una campaña electoral que desde Palacio Nacional viene orquestando en lugar de destinarle recursos a la ganadería.

Mencionó que desde 2018, el presupuesto a subsidios para actividades pecuarias ha disminuido 99.3 por ciento pasando de tres mil millones a solo 55 millones, que representa el 0.7 por ciento del total de presupuesto que se le va asignar a la SADER para el 2024.

En este sentido, la diputada jalisciense Cuquis Camarena reclamó a los representantes populares de Morena, Partido del Trabajo y del Partido Verde, su falta de compromiso con las ganaos ganaderos del país, ya que permitieron que desde Palacio Nacional no se invirtiera en las actividades ganaderas, lo que provocó la desaparición de productores, así como la eliminación de 18 programas federales que eran fundamentales para el sector.

Asimismo, les recordó que aprobaron la extinción de la Financiera Nacional de Desarrollo, por lo que, a la fecha los pequeños y medianos productores no tienen una dependencia crediticia que los respalde.

También, señaló enérgicamente que era lamentable que el presupuesto dirigido al Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, haya disminuido 31.8 por ciento en cinco años, por lo que dijo que está en riesgo el estatus agroalimentario de México por la falta de presupuesto, les recordó a Morena y sus aliados que había sido un grave error abrir las fronteras a productos, mercancías y alimentos de importación de origen agropecuario con la política fracasada del APECIC.

La integrante del Grupo Parlamentario del PRI expresó durante la actual administración federal, desaparecieron programas y campañas que promovían el consumo de los alimentos pecuarios, como lo es la leche, así también puntualizó que no existe una estrategia clara, ni política púbica, ni programa federal para enfrentar la sequía que ha sacudido con fuerza a México en el 92 por ciento de sus estados y municipios, donde los más afectados son los estados productores de alimentos, como lo es Jalisco.

Señaló, si persiste la falta de apoyos federales para enfrentar la sequía para el 2024, en Jalisco, desaparecerán el 25 por ciento de productores ganaderos, además resaltó de acuerdo a datos de Conagua, la falta de agua provocaría la disminución del 40 por ciento de la producción de alimentos agropecuarios para el próximo año en México.

Por ello, la diputada federal María del Refugio Camarena, en su calidad de Presidenta de la Comisión de Ganadería propuso modificar el Dictamen del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, para:

1. Asignarle un presupuesto de 4 mil 500 millones de pesos, para subsidios a las actividades ganaderas y no los 55 millones que proponen desde Palacio Nacional.
2. Asignarle de 500 millones de pesos al Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria, para que tenga un monto total de 4 mil 005 millones de pesos, ya que en los últimos 5 años este programa ha decrecido 31.8 por ciento.
3. Asignarle 800 millones de pesos para impulsar una Campaña Nacional para Consumo de Leche, debido a que las mexicanas y los mexicanos consumen 50 litros de leche menos por persona de lo recomendado por la FAO.
4. Asignarle 900 millones de pesos para la creación del Programa Emergente para Atención de Sequía al Sector Agropecuario, el cual sería un instrumento fundamental para atender de manera urgente las necesidades de las productoras y productores agropecuarios de México.

Al finalizar su presentación de modificaciones, la diputada Cuquis Camarena, pidió el apoyo a los legisladores de Morena, Partido del Trabajo y Partido Verde, para que las votaran a favor, pero lamentablemente su respuesta fue en contra, por lo que expresó: “la ganadería fue abandonada a su suerte y traicionada nuevamente para el 2024”.

Al concluir su participación, les mandó un mensaje a las ganaderas y a los ganaderos de México, “ustedes deben analizar que quieren para los próximos seis años, seguir abandonados y traicionados o ser parte de un frente amplio que vaya con la ganadería de México para hacerla productiva, tecnificada y sustentable”, finalizó.

Etiquetas: Cuquis Camarena, Diputada, PRI
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Javier May Rodríguez liderará transformación en Tabasco: Morena impulsa estrategia electoral
Artículo siguiente Alejandro Armenta el mejor posicionado con encuestas por Morena en Puebla

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.