Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosLegislativoMorenaPANPRDPRIPTZacatecas

Congreso de Zacatecas impulsa glosa con la comparecencia del titular de la SECAMPO

Por Redacción 2 de octubre de 2023

Zacatecas, Zacatecas.- 02 de octubre de 2023

Inicia Congreso de Zacatecas glosa con la comparecencia del titular de la SECAMPO

Con la comparecencia del Secretario del Campo Jesús Padilla Estrada, dio inicio la glosa del segundo informe de actividades del Poder Ejecutivo, por lo que desde este lunes y hasta el próximo 20 de octubre, las y los titulares de las dependencias estatales acudirán ante las y los integrantes de la LXIV Legislatura para rendir cuentas.

De acuerdo al formato aprobado al interior de la JUCOPO, el funcionario dio un mensaje inicial, y posteriormente las y los diputados hicieron preguntas al titular de la SECAMPO, quien dio respuestas directas a los cuestionamientos, y posteriormente, los legisladores presentaron su réplica.

Inicio los cuestionamientos el diputado José Luis Figueroa Rangel, quien señaló los problemas que el campo zacatecano vive en la entidad, donde los campesinos, productores y ganaderos no han encontrado empatía por ninguna autoridad, ni estatal ni federal. Detalló las necesidades urgentes que se requieren en el sector, destacando la declaratoria urgente de zona de desastre para la entidad, y que así se acceda a recursos federales.

La diputada Priscila Benítez Sánchez reconoció al campo como el principal pilar de desarrollo, por lo que en tribuna, retomó denuncias hechas por productores sobre el peligro en que se encuentra la cosecha del ciclo agrícola por retrasos en la entrega de semillas y fertilizantes, a lo que se suma la falta de lluvia, y recordó al secretario que incluso él mismo ha declarado que se ha dejado de sembrar alrededor de 600 mil hectáreas de temporal, y están por perderse las cosechas si no se reciben apoyos estatales y federales. Por lo anterior, señaló la poca o nula atención a campesinos y productores, cuestionando al funcionario sobre apoyos para ellos, y por qué no se encabeza la lucha por el subsidio en el pago de la energía eléctrica; por otra parte, mencionó denuncias sobre condicionamiento en la entrega de apoyos; sobre los subsidios de diesel, cuestionó cual es el monto de aportación y afectación al presupuesto y cuánto es de recurso federal; finalmente, pidió saber las causas de que se dejará perder el certificado zoosanitario de exportación y para cuándo se prevé recuperarlo.

El diputado Gerardo Pinedo Santa Cruz se refirió al diseño de programas que actualmente se manejan desde la administración estatal, reflexionando en la necesidad de que sean diferentes a lo tradicional, pues dijo, se está fallando en el tema de tecnificación del campo, pues dijo, se tiene perdida la cosecha de más de 600 mil hectáreas de temporal, por lo que se tiene la necesidad de la prevención, cómo se hacía con los programas federales que se eliminaron. Requirió al funcionario tener más sensibilidad en la entrega de apoyos, sin tanta burocracia; preguntó sobre cuál será el plan de contingencia alimentaria, si abarcará todo el Estado, y cómo se implementará y distribuirá; finalizó recalcando en la necesidad de políticas públicas que representen al campo zacatecano.

Posteriormente, la diputada Zulema Yunuén Santacruz Márquez inició haciendo un reconocimiento a los productores y campesinos zacatecanos por lo que representan para la entidad. Aseguró que las políticas públicas implementadas por la nueva gobernanza le dan la razón al pasado, pues dijo, anteriormente se tenía programas que funcionaron. La legisladora señaló que el campo ya es un problema y no le buscan solución. Solicitó al compareciente explicar resultados en la distribución de fertilizantes; también preguntó sobre el plan de financiamiento al campo, y si se dejará a los productores a merced de la banca comercial; pidió saber cuánto se ha invertido en el campo y si se visualiza un buen resultado.

Etiquetas: Jesús Padilla Estrada
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior JUCOPO prepara calendario de comparecencias con funcionarios de San Luis Potosí
Artículo siguiente Necesario promover la cultura de donación de órganos y tejidos

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.