Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
LegislativoNoticias

Aprueba en Comisiones Unidas la federalización del sistema de salud para el bienestar.

Por Redacción 7 de diciembre de 2023

Ciudad de México, a 07 de Diciembre de 2023.-

Aprueban dictamen que qué reforma la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Salud.

La reforma no violenta la autonomía de las entidades, que seguirán recibiendo los recursos que les corresponden en materia de salud mes con mes, declaró el diputado Emmanuel Reyes.

Las Comisiones Unidas de Hacienda y Crédito Público y Salud aprobaron el dictamen a la minuta con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley de Coordinación Fiscal y de la Ley General de Salud, para consolidar la federalización del Sistema de Salud para el Bienestar.

Al respecto, el diputado Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud, afirmó que la propuesta responde a los objetivos del IMSS-Bienestar y del propio gobierno federal de brindar atención a todas las personas que no cuentan con seguridad social.

Puntualizó que “si bien la mayoría de los estados han manifestado su intención de participar y colaborar con este proyecto, también garantiza la posibilidad de que el resto de las entidades sigan recibiendo los recursos que les corresponden de manera ordinaria, es decir, no se violenta su autonomía”.

Resaltó que, de esta manera, los estados continuarían con la promoción de acciones a favor de la salud en el primer nivel de atención, y se plantea la posibilidad de que la federación, a través del IMSS-Bienestar, atienda el segundo y tercer nivel.

Por su parte, la diputada Martha Alicia Arreola resaltó que a través de la minuta se dará certeza jurídica a todas las entidades federativas respecto a los recursos destinados al IMSS-Bienestar, en especial a aquellas que aún no aprueban este esquema de salud pública.

La legisladora hizo un llamado respetuoso a al gobernador del estado de Durango para que firme los convenios de colaboración y que los servicios del IMSS-Bienestar sean una realidad en el estado.

“Es muy importante que los duranguenses podamos acceder a todos los beneficios que este noble programa ha traído a las entidades en las que ya se encuentra implementado, recordando que estamos dentro de un estado de derecho y que la salud es prioridad para los mexicanos y las mexicanas”, declaró.

Por su parte, el diputado Joaquín Zebadua Alva expresó que la administración actual recibió en 2018 un sistema de salud completamente fragmentado, cuyo servicio fue dejado a completa responsabilidad de las entidades federativas, bajo el pretexto de la supuesta descentralización.

Señaló que esta política del régimen neoliberal generó desigualdades y corrupción a nivel nacional por motivo de gobernadores que no aplicaron los recursos que se les destinaban, en acciones de beneficio a la salud del pueblo.

Puntualizó que, además, que es falso que se esté atentando contra el federalismo a través de la minuta, “pues los estados en el ejercicio de su libertad y soberanía decidieron firmar o no el convenio”.

“Ya tendremos oportunidad en el corto plazo de comparar resultados y ver si por fin, ya teniendo una instancia centralizada que esté dando la salud en 23 entidades, esos estados hacen su parte también y dejan desviar los recursos para campañas fallidas”, declaró.

Por su parte, el diputado Hamlet García Almaguer recordó que los estados firmaron un pacto a nivel nacional para constituir a la República como una federación, “y seguirán firmando pactos en todas las materias que así lo deseen.

Declaró que los estados pueden signar acuerdos en materia de seguridad, agua, salud y otros ámbitos en el marco de su soberanía estatal, la cual reside en su propia libertad de determinación, que no implica encerrarse sino acordar con las otras entidades de la República y con el gobierno a nivel nacional.

Etiquetas: Diputados, Emmanuel Reyes, Hamlet García Almaguer
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Inaugura Gobernadora Delfina Gómez Centro de Entrenamiento de Realidad Virtual en el Día del Policía Mexiquense.
Artículo siguiente Pily Morán, una voz comprometida con la equidad en la política.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025
LegisladoresLegislativo

Tacubaya olvidada… hasta que llegó la diputada: inician poda en la Alameda tras años sin mantenimiento

Redactor Redactor 23 de julio de 2025
LegisladoresLegislativo

El GOBIERNO REFORZARÁ LA SEGURIDAD Y HABRÁ COMICIOS EN PAZ: GUADALUPE CHAVIRA

Redactor Redactor 25 de mayo de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.