Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosPuebla

Fertipue: proyecto innovador que transformará el lirio del Lago de Valsequillo

Por Redactor 4 de abril de 2025

El gobernador Alejandro Armenta informó que, como parte del proyecto del saneamiento del Lago de Valsequillo se fundará Fertipue para transformar el lirio en fertilizantes. Además reconoció que sin el apoyo del Gobierno Federal que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum, el rescate del lago sería sólo un sueño.

“Vamos a ocupar aguas del distrito de riego, son 500 millones de pesos de inversión para 100 hectáreas que se van a reutilizar, se van a sanear y se van a usar en cultivos de alto valor”, detalló el mandatario estatal al realizar un nuevo recorrido para la inspección y diagnóstico del saneamiento del Lago de Valsequillo, acompañado por el comisionado del proyecto Atoyac, Isauro Martínez, por la gerente de Calidad del Agua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Margarita Dafne Lobato Calleros, la rectora de la BUAp, Lilia Cedillo, así como de secretarios estatales, quienes se comprometieron a impulsar una serie de acciones para restaurar el ecosistema de la región.

“Fertipue”, es una innovadora iniciativa que aprovechará el lirio acuático para la creación de fertilizantes, abono y que generará beneficios económicos y ambientales para las comunidades cercanas, ya que combina la ciencia, la tecnología y la acción gubernamental.

El comisionado del proyecto Atoyac, Isauro Martínez subrayó la importancia del trabajo conjunto entre las autoridades federales, estatales, y las universidades como la BUAP y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Explicó que el lirio, una de las principales especies que afecta al lago, será convertido en fertilizantes que se distribuirán entre los viveros de la región, contribuyendo así a la recuperación del ecosistema y a la reactivación de la agricultura local.

“Estamos trabajando en coordinación con la Dra. Margarita, de CONAGUA, y el gobierno estatal, para poner en marcha Fertipue. Este proyecto no solo ayudará al saneamiento del lago, sino que también generará fertilizantes y abonos para los poblanos”, comentó Martínez.

La gerente de Calidad del Agua de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Margarita Dafne Lobato Calleros, enfatizó que la labor conjunta con las instituciones científicas y gubernamentales será clave para el éxito de esta propuesta.

La rectora de la BUAP, Lilia Cedillo, explicó que los trabajos de investigación de facultades como Ciencias Biológicas, Ingeniería Química y de Ciencias Ambientales se ponen a disposición del gobierno federal y estatal para impulsar acciones conjuntas que ayuden al saneamiento del agua.

El Lago de Valsequillo, uno de los cuerpos de agua más importantes del estado, es el último destino del Río Atoyac. Por ello, su saneamiento es esencial para restaurar el equilibrio ecológico de la región. A través de acciones como la instalación de plantas de tratamiento, la reforestación, y la limpieza de riveras, el proyecto busca garantizar que el agua llegue al lago en condiciones óptimas.

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, se comprometió a ser un gran aliado del proyecto, apoyando con recursos para las plantas de tratamiento y otros esfuerzos de saneamiento. También se realizarán inspecciones a las industrias de Puebla y Tlaxcala a través de la CONAGUA y PROFEPA, con el fin de asegurar el cumplimiento de las normativas ambientales.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Moderniza Pepe Chedraui 235 luminarias en la Colonia Popular Coatepec
Artículo siguiente Éxito total en Clase Nacional de Boxeo en el EdoMéx

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.