Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosPuebla

Desde Puebla trabajaremos por un México más inclusivo y justo: Alejandro Armenta

Por Redactor 10 de diciembre de 2024

Puebla, Pue. «En Puebla, donde más de 600 mil personas hablan lenguas originarias como el náhuatl y el totonaco, trabajaremos para garantizar su bienestar, respetando sus territorios, fortaleciendo sus instituciones y promoviendo su participación activa en la construcción de un futuro sostenible; desde Puebla trabajaremos por un México más inclusivo y justo”, afirmó Alejandro Armenta, gobernador electo, quien refrendó su compromiso con el desarrollo integral y el respeto de los derechos de las comunidades indígenas y pueblos originarios del estado.

Lo anterior, en el marco del Día Mundial de los Derechos Humanos, celebrado durante la Mañanera del Pueblo, por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien signó dos importantes decretos que marcan un hito en la consolidación de los derechos de los pueblos originarios y comunidades afromexicanas:
1. La traducción a lenguas indígenas de la Reforma Constitucional que reconoce y garantiza los derechos de estos pueblos y comunidades.
2. La creación de la Comisión Presidencial para el Seguimiento y Atención de Planes de Justicia, dirigidos a estos grupos.

En este contexto, el gobernador electo ha proyectado propuestas específicas que están alineadas con la visión del gobierno federal, como el acceso universal a servicios básicos de salud, educación y vivienda; el respeto a las tradiciones y costumbres de las comunidades, y la promoción de proyectos económicos sostenibles que respeten el medio ambiente y las identidades locales.

Con estas acciones, el gobierno federal y el próximo gobierno de Puebla, demuestran su compromiso con los principios de justicia social, inclusión y sostenibilidad, reconociendo a los pueblos originarios como pilares del tejido social y cultural del país.

 

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Con Armenta, Puebla se suma al Plan Nacional de Vivienda
Artículo siguiente El país prepara al talento mexicano requerido por el nearshoring y el mundo interconectado: SEP

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib

Redactor Redactor 19 de noviembre de 2025
EstadosPuebla

Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país

Redactor Redactor 18 de noviembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.