Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
EstadosPuebla

Con una presidenta científica, Puebla detonará turismo tecnológico

Por Redactor 29 de mayo de 2025

Como parte de una agenda conjunta enfocada en fortalecer la difusión científica y de crear espacios interactivos que acerquen proyectos a la población, el director de la Unidad de Proyectos de Infraestructura Urbana del gobierno federal, Román Meyer; el director del GTM y miembro del INAOE, David Hughes, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitaron el Gran Telescopio Milimétrico (GTM), ubicado a 4 mil 580 metros de altitud sobre el volcán Sierra Negra, dentro del Parque Nacional Pico de Orizaba.

El GTM, el radiotelescopio milimétrico más grande del mundo, cuenta con una antena de 50 metros de diámetro. Su capacidad para detectar señales extremadamente débiles ha sido clave para la obtención de la primera imagen de un agujero negro supermasivo, logro que valió la Medalla Einstein 2020 y el Premio Breakthrough en Física Fundamental.

David Hughes, director del GTM y miembro del INAOE, destacó la relevancia de este observatorio, una colaboración entre el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica y la Universidad de Massachusetts Amherst, que hoy forma parte del Telescopio Horizonte de Eventos y de otras redes internacionales.

Durante su intervención, el mandatario poblano Alejandro Armenta propuso entregar a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, réplicas de los reconocimientos obtenidos por el GTM, con el fin de destacar su importancia nacional e internacional. También planteó la creación de recorridos y espacios de divulgación científica para jóvenes y estudiantes, que permitan comprender la función y el impacto del GTM.

“La vocación científica de nuestra presidenta ha volteado los ojos a Puebla. Estamos totalmente comprometidos con su visión de soberanía tecnológica”.

Por su parte, Román Meyer reafirmó el respaldo del gobierno federal a este tipo de iniciativas. Señaló la necesidad de generar infraestructura complementaria y no invasiva que facilite el acceso al observatorio y promueva su aprovechamiento como centro de conocimiento y turismo científico.

“La idea es que tanto ciudadanos como estudiantes puedan acercarse al GTM y conocer cómo se vincula con la exploración del universo en colaboración con otros países”, puntualizó.

La visita marca un paso importante en los esfuerzos por posicionar a Puebla como referente nacional en tecnología, ciencia y divulgación del conocimiento.

Etiquetas: Puebla detonará turismo tecnológico
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Gobierno de Puebla inicia Ruta Gastronómica del Pasaporte Turístico 2025
Artículo siguiente Se suma Armenta al exhorto del Congreso a ediles para que focalicen recursos a obra comunitaria

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025
Estado de MéxicoEstados

Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público

Redactor Redactor 15 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.