Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
AlcaldíasPuebla

Implementa ayuntamiento de Puebla estrategia «Contigo vivir tiene sentido» para prevenir suicidios

Por Redacción 6 de julio de 2023

Como una estrategia del Sistema Municipal DIF (SMDIF) para la concientización y prevención del suicidio, Eduardo Rivera Pérez, presidente municipal de Puebla, presentó el programa «Contigo vivir tiene sentido», en beneficio de la salud mental de este sector poblacional.

Desde la Universidad Anáhuac Campus Puebla, Eduardo Rivera explicó que esta estrategia consta de cinco ejes, brindando el apoyo que jóvenes y adolescentes necesitan para sentirse acompañados, al tiempo que se pone fin al estigma de salud mental.

Indicó que el primero de los ejes del programa el la identificación temprana, en la cual se capacita en primeros auxilios psicológicos, formadores y funcionarios de SMDIF y de los institutos municipales de Arte y Cultura y Deporte y Juventud.

El segundo es el acceso a recursos y apoyos, en el que diversas dependencias ofrecen sus programas y servicios, en tanto que el tercer eje está enfocado a la educación y conciencia, realizando campañas que proporcionan información sobre señales de advertencia.

El cuarto eje es la colaboración interinstitucional, en donde se sumará el sector educativo, empresas, sociedad civil, entre otros y el último punto es la prevención a largo plazo, abordando factores de riesgo no visibles y promoviendo la resiliencia.

Por su parte, Liliana Ortiz Pérez, presidenta del Patronato del SMDIF, mencionó que a través del organismo se han impartido 288 pláticas abordando temáticas de salud mental en diversas instituciones educativas, impactando a más de 18 mil estudiantes, que junto con los grupos «Estar Bien», el Tamizaje de Riesgos y muchas acciones más, apuestan por la integridad de las y los jóvenes.

Finalmente, José Mata Temoltzin, Rector de la Universidad Anáhuac Puebla, destacó lo relevante que es para la sociedad poblana este programa implementado por la administración municipal.

“Desde la sociedad nos sumemos a atender conjuntamente un tema de salud pública tan particular como es el suicidio, y eso habla de algo que nosotros en la Universidad Anáhuac promovemos, que es el liderazgo de acción positiva, es decir, cómo reaccionamos ante las dificultades del mundo, si volteamos hacia otro lado ante las necesidades de otros, aunque no nos toquen, hacemos un frente común para atenderlas”.

A la presentación de esta estrategia también asistieron Aurora Sierra Rodríguez, diputada local; Gabriela Ruiz Benítez, regidora presidenta de la Comisión de Salubridad, Asistencia Pública, Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad; Carolina Morales García, directora del SMDIF Puebla; Guadalupe Cuautle Torres, presidenta del SMDIF de San Andrés Cholula; José Antonio Vicuña, director de Centros de Integración Juvenil y Julieta Vélez Belmonte, directora de la Escuela de Psicología de la Universidad Anáhuac Campus Puebla.

Destaca municipio en la Estrategia Nacional de Protección Para las Mujeres y Niñas

Erradicar y prevenir la violencia es una de las principales tareas del ayuntamiento de Puebla que encabeza Eduardo Rivera Pérez, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la cual trabaja de manera conjunta con diversos órganos tanto estatales como federales para lograr dicho objetivo.

Puebla capital, destaca en la Estrategia Nacional de Protección Integral para las Mujeres, Niñas, Niños, Adolescentes y Personas Adultas Mayores que viven violencias basadas en el género, donde los elementos que conforma la Secretaría de Seguridad Ciudadana trabajan de manera oportuna para atender las violencias contra las mujeres, mediante mesas estatales y regionales, capacitando a policías en materia de género, violencia familiar y feminicidio para su actuación como primeros respondientes, así como en sensibilización respecto a mujeres, hombres, niñas, niños y jóvenes a través de cursos y capacitaciones en materia de prevención del delito.

En el más reciente informe del Grupo Interinstitucional de la Estrategia Nacional de Protección Integral que presentó Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal, destacó el trabajo del municipio de Puebla.

El esfuerzo que se realiza en el municipio va de la mano con las Mujeres Constructoras de Paz, a nivel nacional entre los 15 municipios participantes, se han establecido 66 redes conformadas por mil 621 mujeres, acciones que en Puebla desde el 10 de marzo de 2023 se reforzaron a través de la Policía Municipal para atender las violencias contra las mujeres.

Etiquetas: Ayuntamiento de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, SSC Puebla, Universidad Anáhuac
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior INE Puebla y Universidad Tecnológica de Puebla firman convenio de colaboración
Artículo siguiente “La política es algo que sin duda alguna traigo en la sangre”; Julio Huerta Gómez

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

EstadosPuebla

Fortalece SMDIF su relación con las empresas

Redactor Redactor 7 de mayo de 2025
Puebla

SIGNA OMAR MUÑOZ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON “SUMA”

Redactor Redactor 29 de octubre de 2024
Puebla

Jessica Ortega asumió oficialmente la Coordinación Estatal de Movimiento Ciudadano en Morelos

Ruta Electoral Ruta Electoral 27 de octubre de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.