Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
DestacadaEstadosGuerreroMorena

Reconocen diputados labor de la coordinadora regional de autoridades comunitarias de la montaña de Guerrero

Por Redacción 17 de octubre de 2023

Guerrero, a 17 de Octubre de 2023.-

Araceli Ocampo instó a las autoridades del Estado para que les sean reconocidos sus derechos a la libre determinación y a la libre organización.

Diputados integrantes del Grupo Parlamentario de Morena, encabezados por la diputada Araceli Ocampo Manzanares, reconocieron la labor de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias, Policía Comunitaria (CRAC-PC) en el marco de su 28 Aniversario.

“Es necesario reconocer desde el Congreso de la Unión, el valor, la determinación y el legado que la CRAC-PC ha brindado a lo largo de 28 años de incansable lucha y labor en la montaña de Guerrero”, señaló la legisladora.

Durante una rueda de prensa, informó que el pasado sábado 14 de octubre en la comunidad de Totomixtlahuaca de la Montaña alta de Guerrero, asistió como integrante de la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos, a la Asamblea Regional de la CRAC-PC con motivo de la celebración de su aniversario.

Refirió que esta coordinadora nació en respuesta a un contexto de violencia y desamparo y como un esfuerzo colectivo para proteger a las comunidades de la costa y de la montaña de Guerrero.

Recordó que su fundación fue el 15 de octubre de 1995, y fue liderada por personajes visionarios como el cura Mario Hernández Campo, estableció un paradigma de seguridad y justicia basado en los usos y costumbres de los pueblos indígenas que son sistemas normativos.

Campo Manzanares explicó que la Policía Comunitaria ha sido pionera en establecer una forma única de impartir justicia, que busca la reconstrucción del tejido social y el reencuentro comunitario.

Asimismo, busca la reeducación y la reinserción de los individuos en la sociedad, en lugar de castigar de manera punitiva; además de ser un modelo que no sólo se encuentra en la sanción, sino en la comprensión y la corrección a través del compromiso comunitario.

A casi tres décadas de su constitución, la legisladora federal indicó que la organización ha mostrado resistencia y valentía en la defensa de sus derechos y su tierra.

Destacó que la forma en que esta organización ha logrado entrelazar la sabiduría ancestral con sus necesidades contemporáneas es una muestra de autogobierno y autodeterminación ejemplar de los pueblos indígenas y afromexicanos.

Sin embargo, pese a sus logros, los miembros de esta policía se han enfrentado a la discriminación, exclusión y hasta han sido criminalizados por parte de algunos poderes del Estado.

En ese sentido, Araceli Ocampo acompañó la denuncia de los miembros de la CRAC-PC, a fin de que sean reconocidos sus derechos a la libre determinación y a la libre organización.

Por lo que hizo un llamado respetuoso a la gobernadora del Estado y al congreso de Guerrero para que atiendan sus demandas.

“Hoy la CRAC-PC es un faro de esperanza, es la voz que resuena en el silencio de una deuda histórica que aún tenemos con nuestros pueblos originarios y afromexicanos”, expresó.

Etiquetas: Araceli Ocampo Manzanares, Guerrero, Morena, se
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Alejandro Armenta; Cercanía, Compromiso y Responsabilidad como senador de Morena.
Artículo siguiente La participación de la mujer en la política es un derecho que no debe ser negociado: Rocha Moya

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
EstadosPuebla

Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales

Redactor Redactor 19 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.