Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
AlcaldíasCDMXDestacadaDiputadosMorena

Realizan foro para cumplir metas y objetivos en materia de VIH en México

Por Redacción 13 de octubre de 2023

Ciudad de México, a 12 de octubre del 2023

 

Diputado Temístocles Villanueva convoca foro para mejorar el tratamiento del VIH. 

El diputado Temístocles Villanueva convocó al foro “Tendencias internacionales para alcanzar las metas en VIH en México”, junto a personas expertas en VIH, personas de la academia, organizaciones de sociedad civil y activistas, para construir una agenda encaminada a mejorar la atención, erradicar el estigma y la discriminación hacia las personas que viven con VIH y asumir compromisos desde el sector público y la iniciativa privada.

Al inaugurar el foro, el legislador del Congreso de la Ciudad de México destacó que, de acuerdo con datos de CENSIDA, hay barreras geográficas que limitan el acceso a la atención médica y además se estima que sólo 7 de cada 10 personas que viven con VIH conocen su diagnóstico, por lo que es necesario adoptar un enfoque multidisciplinario y social para elevar estos indicadore y construir una sociedad por la cero discriminación y la cero muertes relacionadas con el VIH/SIDA.

El diputado Temístocles, aprovechó el espacio para hablar de los logros cumplidos en esta agenda, por ejemplo, se logró que desde el Congreso de la Ciudad de México, la Ley General de Salud de la Ciudad de México establezca el derecho universal a acceder a la prevención, detección y atención integrales en materia de VIH, fortaleciendo la acción conjunta entre sistema de salud, clínicas especializadas y sociedad civil.

No obstante, también reconoció los retos y pendientes orientados a atender el VIH y erradicar el SIDA, al mencionar la derogación del Artículo 159 del Código Penal capitalino que contiene el tipo penal de peligro de contagio, una figura inconstitucional que ha servido para criminalizar a quienes viven con VIH.

Desde el Salón Benito Juárez del Congreso de la Ciudad de México, se dieron cita personas ponentes y moderadoras, como el Dr. Daniel Fernando Perez Larios, en representación de CENSIDA, la Dra. Alicia Piñeirua, el Lic. Rodrigo Moheno, la Dra. Sandra Treviño, Jefa de Programas Especiales de la División de Excelencia del IMSS, Andrea Luna, Directora de Mujeres Trans Iztapalapa, el Prof. Luis Adrián Quiroz, fundador de Derechohabientes con VIH del IMSS, el Mtro. Álvaro Velarca, Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, la. Dra. Georgina Morales, el Dr. Abraham Hernández, el Dr. René Leyva, la Lic. Diana Oliva, al Lic. Carlos Ahedo, al Lic. Ro Banda y Silvia Carmona.

Por su parte, las personas especialistas presentes coincidieron en que México tiene una experiencia de más de 40 años de atención efectiva al VIH/SIDA y que ésta consiste en la prevención, preparación y respuesta, pero que siempre hay elementos que se pueden mejorar, para consolidar una cultura de prevención y también de respeto hacia las personas que viven con VIH.

Destacaron la necesidad de brindar un acceso a diagnóstico y tratamiento de grupos vulnerables dentro de la comunidad, como son personas LGBTIQ+, cuidar el respeto a sus derechos humanos para que no se alejen de los servicios médicos y mantengan el apego a sus tratamientos.
Para concluir el evento, las personas organizadoras, en acompañamiento de especialistas y activistas en la materia, se comprometieron a trazar una ruta de trabajo sobre los retos por afrontar y buscar nuevos y mejores tratamientos que mejoren las condiciones de vida de las personas que viven con VIH.
A la par se mencionaron compromisos como: generar políticas públicas integrales de prevención libres de estigmatización y acceso universal a herramientas de prevención como condones y el PrEP, pruebas y autopruebas que permitan el diagnóstico oportuno, y finalmente, a tratamientos sin interrupción que garanticen el estatus de indetectabilidad en cada persona que resulte positiva a VIH.

Etiquetas: Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, Morena, Temístocles Villanueva
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Yolanda Osuna refuerza compromiso con la 4T en Tabasco
Artículo siguiente TEEP resolvió una Apelación, dos Asuntos Especiales y once Juicios para la Protección de los Derechos Político-Electorales de la Ciudadanía.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Senadores

ANUNCIA SENADORA GUADALUPE CHAVIRA QUE BUSCARÁ LA PRESIDENCIA DEL SENADO, POR UNIDAD

Redactor Redactor 11 de agosto de 2025
AlcaldíasEstadosPuebla

Puebla, sede de los Juegos Nacionales Escolares

Redactor Redactor 4 de junio de 2025
CDMX

Reconoce Mesa Directiva del Congreso de la Ciudad de México tradición del Día de Muertos

Ruta Electoral Ruta Electoral 30 de octubre de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.