Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Columna invitadaDestacadaDiputadosPAN

Protejamos a nuestros adultos mayores también en el ambiente digital

Por Redacción 2 de octubre de 2023

Ciudad de México, a 02 de Octubre de 2023.-

Contents
Columna InvitadaProtejamos a nuestros adultos mayores también en el ambiente digital

Columna Invitada

Protejamos a nuestros adultos mayores también en el ambiente digital

Por Luis Mendoza Acevedo


Diputado Federal (PAN)

Distrito 15, Alcaldía Benito Juárez

Redes sociales FaceBook, Twitter @LuisMendozaBJ

 

En la era digital en la que vivimos, la tecnología ha transformado fundamentalmente la forma en que nos comunicamos, trabajamos y accedemos a información. Sin embargo, mientras muchos de nosotros hemos abrazado esta revolución tecnológica con los brazos abiertos, existe un grupo de personas que enfrenta desafíos significativos en este nuevo mundo digital: nuestros adultos mayores. Es imperativo que reconozcamos y abordemos estos desafíos para proteger a nuestros seres queridos de posibles extorsiones y fraudes cibernéticos.

Los adultos mayores, a menudo, carecen de la familiaridad necesaria con las tecnologías digitales para realizar trámites en línea o identificar las sutilezas de las estafas cibernéticas. Esto los convierte en un blanco fácil para delincuentes que buscan aprovecharse de su vulnerabilidad. Las estadísticas no mienten: casi la mitad de los adultos mayores necesitan ayuda para llevar a cabo trámites y servicios en línea, y más del 27% enfrenta riesgos de extorsión o fraude. Estos números son alarmantes y merecen una respuesta inmediata.

He hecho un llamado a la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) y a la Policía Cibernética para realizar campañas informativas y preventivas dirigidas a adultos mayores sobre los riesgos de fraudes cibernéticos a través de llamadas y plataformas digitales. Sin embargo, apoyarlos a entender las nuevas tecnologías es esencial para empoderar a este grupo vulnerable.

El informe «Hilos de plata, redes de apoyo. Adult@s mayores, necesidades y atención 2022-2023» del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, evidencia la necesidad de generar campañas y acciones personales para ayudar a miles de adultos mayores en todo el país que requieren apoyo en asuntos digitales, y muchos son víctimas de extorsión y fraude. Las modalidades de extorsión, desde las llamadas amenazantes hasta el falso secuestro virtual de un familiar, son tácticas que debemos combatir.

En cuanto a los fraudes, las cifras son igualmente alarmantes. Las falsas ofertas financieras, las estafas en línea y las artimañas relacionadas con problemas familiares son solo algunas de las maneras en que los delincuentes están explotando a nuestros adultos mayores. Este patrón de abuso es inaceptable y debe detenerse.

Ninguno de nosotros está exento de convertirse en víctima de estos delitos, por ello es esencial que seamos proactivos en la protección de nuestros seres queridos y de nuestra propia seguridad.

Debemos abrazar la tecnología, pero también debemos proteger a quienes pueden ser vulnerables en este mundo digital. La protección de nuestros adultos mayores es una responsabilidad compartida. Juntos, podemos garantizar que nuestros seres queridos estén seguros mientras navegan por el océano de la tecnología digital. Y si está en nuestras manos enseñar o ayudarles con estas tareas hagámoslo. Es lo mínimo que debemos hacer.

Etiquetas: Luis Mendoza, PAN
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Morena defenderá el CEAMVIDA ante la intención de Pablo Lemus para desaparecerlo
Artículo siguiente Impulsa diputada priísta María Elena Serrano homenaje a migrantes mexicanos con letras d doro en el muro de honor de la cámara de diputados

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Diputados

REFORMA EN MATERIA SALARIAL DIGNIFICA LAS CONDICIONES LABORALES DE LAS Y LOS TRABAJADORES DEL PAÍS: PEDRO HACES

Ruta Electoral Ruta Electoral 24 de septiembre de 2024
Diputados

Genoveva Huerta: «Justicia para los pueblos indígenas, ya es hora de acciones concretas»

Ruta Electoral Ruta Electoral 19 de septiembre de 2024
DiputadosEstadosLegislativo

APRUEBA CONGRESO DE LA CDMX REFORMA CONSTITUCIONAL AL PODER JUDICIAL

Redactor Redactor 12 de septiembre de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.