Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Columna invitadaDestacadaDiputados

La Violencia Política en Razón de Género: el desafío de las candidatas

Por Redacción 3 de octubre de 2023

Ciudad de México, a 03 de Octubre de 2023.-

Contents
Columna Invitada La Violencia Política en Razón de Género: el desafío de las candidatas

Columna Invitada 

La Violencia Política en Razón de Género: el desafío de las candidatas

Sarahi Uribe

Frente a la jornada comicial que se avecina, la Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género será sin dudad, uno de los más grandes desafíos que atravesará la Fiesta de la Democracia, por lo que las autoridades electorales, los institutos políticos y las y los candidatos deberán actuar con responsabilidad de cara a las precampañas y campañas que se desarrollarán en todo elterritorio nacional.

A pesar de las jacarandas y el color morado tiñendo los edificios de diversas instancias e institutos políticos, la violencia política contra las mujeres sigue siendo una realidad que afecta sus derechos políticos, de manera que se vuelve urgente prevenir y atender este tipo de violencia.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE) hasta septiembre de este año, en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (RNPS) hay inscritas 353 personas, de las cuales 306 han sido sancionadas.

Oaxaca, es el estado que concentra la mayor distribución de sanciones con 114, le sigue Veracruz con 42, Tabasco con 29, Chiapas con 22, Baja California con 15, Sonora con 13, mientras que Baja California Sur y Campeche con 11.

Morelos y Quintana Roo con 10, Chihuahua, Guanajuato, Puebla y San Luis Potosí presentan ocho sanciones por cada estado. Nayarit y Querétaro siete cada uno, la Ciudad de México tiene seis, Jalisco cinco, Hidalgo cuatro, Coahuila tres.

Al contrario de Guerrero, Nuevo León, Tamaulipas y Yucatán con dos registros cada uno, por encima de Michoacán que sólo tiene uno.

En el reporte, se puede observar que más del 60 por ciento de las incidencias fueron cometidas por autoridades municipales, aunque también han sido regidores, periodistas, síndicos, tesoreros y servidores públicos quienes también han violentado.

Cabe resaltar que, de las 306 inscripciones; 248 pertenecen a hombres y 58 a mujeres, porque sí, las mujeres también violentan a otras.

Frente a este panorama, donde se violenta de manerafísica, psicológica, simbólica, sexual, económica ypatrimonial, no bastan los discursos y ponerse una corbata morada, porque la “lista negra” puede aumentar en un contexto de disputa por cargos de elección popular, en el que las descalificaciones, la desestimación y el menosprecio contra una política pueden ser el pan de cada día.

Así que, ante el inicio formal de las precampañas y campañas, las y los candidatos se enfrentarán a la confrontación, al debate, a distintas expresiones ideológicas y partidistas, sin embargo, las y los contendientes , las autoridades electorales y los institutos políticos tienen que actuar con perspectiva de género y levantar la voz cuando la violencia se dirija a una mujer por ser mujer o cuando la violencia tenga un impacto diferenciado en las mujeres, por citar un par de ejemplos.

Etiquetas: Sarahí Uribe
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Jorge Álvarez Maynez: Reforma de Jornada Laboral, una prioridad en San Lázaro
Artículo siguiente Nancy de la Sierra se Une al PRI en Busca de la Unidad Política.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec

Redactor Redactor 20 de octubre de 2025
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta
Gobierno federal y estatal, CONAGUA y CEASPUE trabajan en río Pantepec para prevenir futuras inundaciones

También te puede gustar

Diputados

REFORMA EN MATERIA SALARIAL DIGNIFICA LAS CONDICIONES LABORALES DE LAS Y LOS TRABAJADORES DEL PAÍS: PEDRO HACES

Ruta Electoral Ruta Electoral 24 de septiembre de 2024
Diputados

Genoveva Huerta: «Justicia para los pueblos indígenas, ya es hora de acciones concretas»

Ruta Electoral Ruta Electoral 19 de septiembre de 2024
DiputadosEstadosLegislativo

APRUEBA CONGRESO DE LA CDMX REFORMA CONSTITUCIONAL AL PODER JUDICIAL

Redactor Redactor 12 de septiembre de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.