Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Destacada

Funciona la democracia directa, coinciden especialistas

Por Redacción 2 de marzo de 2023

La democracia directa “sí funciona, no de manera perfecta, pero sí funciona”, 

coincidieron especialistas participantes en la primera conferencia plenaria “¿Qué son los mecanismos de democracia directa y cómo funcionan en realidad?”, del Foro Global de Democracia Directa Moderna 2023, que ayer se realizó de manera híbrida en Guadalajara y la Ciudad de México. El Foro, en su segundo día de actividades, organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), en alianza con Organismos Públicos Locales Electorales (OPLE) de Jalisco, Ciudad de México y Yucatán, autoridades electorales internacionales, activistas ciudadanos, organizaciones de la sociedad civil y universidades, de más de 90 países del mundo, ayer tuvo como sede Casa ITESO Clavijero, en Guadalajara, Jalisco, y la UNAM, en México.

La conferencia plenaria “¿Qué son los mecanismos de democracia directa y cómo funcionan en realidad?” estuvo moderada por Bruno Kaufmann, Co-presidente del Foro Global de Democracia Directa Moderna, quien provocó a los participantes con preguntas como ¿qué significa la democracia directa para ti y en tu país?” y “¿cuáles son las lecciones importantes para fortalecer la democracia?”.

La #DemocraciaDirecta “sí funciona, no de manera perfecta, pero sí funciona”, coinciden en la 1ra. Conferencia Plenaria del Foro Global de Democracia Directa Moderna 2023 #gfmdd2023 #GlobalForumCDMX #GlobalForumGDLhttps://t.co/GMhQstMY7X
Con el #IEPCJalisco, #TuVozEsElPoder pic.twitter.com/Fxzut7DC6W

— IEPC Jalisco (@iepcjalisco) March 3, 2023

En el diálogo participaron Víctor Alarcón Olguín, de México; Yanina Welp, de Argentina; Doong Sy-Chi, de Taiwán; Margarita Sierra Díaz de Rivera, de Jalisco; Ricardo Fraccaro, de Italia; Marie Junemann, de Alemania; y John Matsusaka, de Estados Unidos.

En una primera ronda expusieron los diversos mecanismos de democracia directa en sus respectivos países, incluso se refirieron a los casos de España y Suiza, como lo hizo Yanina Welp, de Argentina. En todos los casos resaltaron cómo en el nivel sub nacional los mecanismos como plebiscito, referéndum, iniciativa popular, como los más frecuentes, son utilizados con mayor frecuencia y con mayor impacto en la comunidad que en los ámbitos nacionales, propiciando participación ciudadana para resolver necesidades y problemas locales, e incluso, para incidir en la definición y actuar de los gobiernos locales, complementando con ello la democracia representativa que se realiza a través de elecciones.

Jalisco, por su parte, con Margarita Sierra, resaltó los 16 mecanismos existentes, un abanico de instrumentos, utilizados algunos con mayor frecuencia, en particular para la planeación co-creativa y los presupuestos participativos al definir prioridades en la inversión y desarrollo en las comunidades.

La principal lección resaltada en la conferencia, lo “aprendido” con estos ejercicios “es que sí funciona, no funciona de manera perfecta. Pero si funciona”, como indicó John Matsusaka, de Estados Unidos; y secundó Marie Junemann, de Alemania: “Sí funciona bastante bien”, pero “podría ser mejor; para avanzar”. Y para lo cual, se expuso como reto la promoción, conocimiento de estos instrumentos, para que las y los ciudadanos se apropien de ellos, los utilicen y con ello se los apropien.

Al comenzar la conferencia dio la bienvenida la Consejera Presidenta del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC Jalisco) Paula Ramírez Höhne; Margarita Sierra Díaz de Rivera, Secretaria de Planeación y Participación Ciudadana del Estado de Jalisco; Nancy García Vázquez, Presidenta del Comité de Participación Social del Sistema Estatal Anticorrupción de Jalisco; y Luis Antonio Sánchez Cazola, Vocal de Capacitación y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva de INE Jalisco.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Ignacio Mier: «Estamos a favor de que una mujer ocupe la presidencia del INE”
Artículo siguiente Ruta Electoral Puebla: primer Estado en quitar la patria potestad a los feminicidas.

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

DestacadaEstadosLegislativo

EXIGE MOVIMIENTO CIUDADANO HACER REFORMA JUDICIAL INTEGRAL PARA GARANTIZAR EL ACCESO A UNA VERDADERA JUSTICIA

Redactor Redactor 12 de septiembre de 2024
CDMXDestacadaEleccionesPolítica

Construiremos el tercer Cecam para adultos mayores en la zona oriente de la alcaldía Benito Juárez: Luis Mendoza

Redactor Redactor 21 de mayo de 2024
CDMXDestacadaLegislativoPolítica

COMUNICADO DEL GP MORENA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SOBRE EL PRONUNCIAMIENTO DE UNA PARTE DE LA COMUNIDAD CULTURAL A FAVOR DE LA CANDIDATA DEL PRIAN

Redactor Redactor 21 de mayo de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.