Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Destacada

Con el libro “Microscopio Social” las problemáticas del Estado se amplían para cambiarlas: Cuén Ojeda.

Por Redacción 2 de mayo de 2023

Culiacán, Sinaloa.- En Sinaloa y México se requiere que los problemas más sensibles como la educación, la salud y la seguridad se observen a amplitud, como si estuvieran en un microscopio para que puedan ser atacados desde su raíz, señaló el líder político del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, en la reciente publicación de su libro “Microscopio Social 2020-2022” durante la Feria del Libro FeliUAS 2023.

Este libro es un compendio de artículos del fundador del Partido Sinaloense, Héctor Melesio Cuén Ojeda, en el cual se focaliza en las problemáticas de Sinaloa y México, temas expuestos incluso por los representantes del PAS en el Congreso del Estado; tanto en posicionamientos como en Iniciativas de Ley.

“Se llama Microscopio Social porque el microscopio es un instrumento óptico, que sirve para ampliar la imagen de tal manera que nosotros veamos a la sociedad y ampliamos su imagen para que de esa manera podamos describir la problemática que se presenta.”

Este compendio fue comentado por José Ángel Pescador Osuna, político mazatleco y expresidente municipal, y Ernesto Hernández Norzagaray, profesor e investigador de esta Universidad Autónoma de Sinaloa y columnista.

Cuén Ojeda señaló que en los últimos años el tema principal fue el de salud pues la estela de afectaciones que dejó el Covid desnudó la capacidad del gobierno para resarcir en todos los ámbitos, sobre todo el de la educación y la economía.

“Este libro habla mucho del sector salud, porque yo soy químico farmacobiólogo y tengo práctica profesional desde 1978 cuando abrí mi primera empresa con relación al área de la salud. Y habla de cómo inició la pandemia, que la gente estaba asustada y el gobierno no sabía qué hacer, algunas empresas cerraron otras no podían, las personas que estaban graves iban al hospital solo para ser conectadas a un respirador artificial, se manejó muy mal la pandemia”.

En este libro, Cuén Ojeda escribió el índice de letalidad; es decir, cómo de cada 100 contagiados por COVID, 1 muere, pero en México mueren 4.5 y en Sinaloa son 5.5%, pero añadió que el problema del COVID no solamente es sanitario, también es de rebote a la economía, al sistema educativo; en donde actualmente hay cifras claras: la deserción del 12% de los estudiantes a nivel prescolar, “a esa edad se adquieren las habilidades motoras, emocionales y casi 600 mil niños desertaron, sin mencionar la cantidad a nivel media superior y superior.”

“Nos dimos cuenta de cómo el gobierno no apoyó económicamente a las micro, pequeñas y medianas empresas, cuando en otros países, como Estados Unidos, designó tres billones de dólares a sus empresas, en México ni un peso. Todos estos temas, desarrollados y bien explicados, están en este libro, Microscopio Social.”

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Lorena Cuellar: compromiso para mejorar la procuración de Justicia.
Artículo siguiente Ruta Electoral Bancada Naranja impugnará la última sesión del Senado por irregularidades en el proceso legislativo

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

EstadosPuebla

Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado
Avanza Carretera Interserrana, obra estratégica que conectará la Sierra Norte

También te puede gustar

DestacadaEstadosLegislativo

EXIGE MOVIMIENTO CIUDADANO HACER REFORMA JUDICIAL INTEGRAL PARA GARANTIZAR EL ACCESO A UNA VERDADERA JUSTICIA

Redactor Redactor 12 de septiembre de 2024
CDMXDestacadaEleccionesPolítica

Construiremos el tercer Cecam para adultos mayores en la zona oriente de la alcaldía Benito Juárez: Luis Mendoza

Redactor Redactor 21 de mayo de 2024
CDMXDestacadaLegislativoPolítica

COMUNICADO DEL GP MORENA EN EL CONGRESO DE LA CIUDAD DE MÉXICO SOBRE EL PRONUNCIAMIENTO DE UNA PARTE DE LA COMUNIDAD CULTURAL A FAVOR DE LA CANDIDATA DEL PRIAN

Redactor Redactor 21 de mayo de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.