Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Sin categoría

Prioritario generar acciones legislativas para fortaleces la planeaciones, los marcos programáticos y normativos en torno al nexo entre migración, medio ambiente y cambio climaticos

Por Redacción 9 de junio de 2023

PRIORITARIO GENERAR ACCIONES LEGISLATIVAS PARA FORTALECER LA PLANEACIÓN, LOS MARCOS PROGRAMÁTICOS Y NORMATIVOS EN TORNO AL NEXO ENTRE MIGRACIÓN, MEDIO AMBIENTE Y CAMBIO CLIMÁTICO

• EL PROGRAMA SEMBRANDO VIDA ES UNA EXPERIENCIA EXITOSA DE POLÍTICA PÚBLICA QUE HA PERMITIDO LA RECUPERACIÓN DE SUELOS Y AGUA PARA PROMOVER ARRAIGO Y BIENESTAR EN LAS COMUNIDADES: ADRIANA BUSTAMANTE

“Como Coordinadora Temática de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Grupo Parlamentario de Morena, he recorrido el territorio nacional y me he encontrado con áreas forestales totalmente devastadas derivado de políticas públicas que abandonaron el campo y privilegiaron negocios de la industria agroquímica”, indicó la Diputada Federal Adriana Bustamante durante su participación en el Foro Nacional sobre el nexo Migración, Medio Ambiente y Cambio Climático.

La legisladora sostuvo que, debido a las malas prácticas agrícolas promovidas desde la industria, “en los últimos 45 años se les enseñó a los campesinos a quemar, poner un químico para matar el zacate, utilizar una semilla transgénica, agregar fertilizante que atrae plagas y finalmente aplicar un plaguicida. Este ciclo ocasionó la degradación de los suelos disminuyendo su producción, generando el empobrecimiento de las poblaciones y su consecuente migración para buscar opciones de subsistencia”.
“Por lo que es prioritario generar reformas legislativas para fortalecer la respuesta gubernamental, la planeación, los marcos programáticos y normativos en torno al nexo entre migración, medio ambiente y cambio climático desde un enfoque de género, de derechos humanos y de seguridad de las personas” añadió.

Destacó que el Programa Sembrando Vida, es una política pública que ha atendido de manera exitosa esta problemática del vínculo pobreza, migración e impacto ambiental, porque tuvo oportunidad de conocer experiencias en comunidades de Chiapas; donde a solo a 4 años de su implementación “ha mejorado la economía de sembradores que recuperaron sus suelos reconvirtiendo sus parcelas para orientarlas a la producción artesanal de productos orgánicos”.

“En una de las comunidades que visité, los recursos del programa facilitaron la creación de una cooperativa para sembrar cacao, comprar una fermentadora y tecnificar su suelo, mejoras que les permitió permanecer en su comunidad” concluyó.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior La SCJN juega un papel de extrema derecha, con la oposición, busca frenar la transformación de Mexico: Marisol Garcia
Artículo siguiente Para los poblanos trabajamos en un gobierno de reconciliación y más cercano a la gente: Julio Huerta

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Diputada

María Teresa Ealy Díaz encabeza jornada gratuita de ultrasonidos mamarios

Redactor Redactor 21 de noviembre de 2025
Construye gobierno Subestación Eléctrica que garantiza suministro por 30 años
GUADALUPE CHAVIRA RINDE SU INFORME LEGISLATIVO Y CONVOCA A LA UNIDAD
En Puebla sabemos que un mejor futuro es posible”: MariElise Budib
Con modelo inclusivo e inversión local, Puebla es referente tecnológico del sur sureste del país
Billete de Lotería celebra el 87 Aniversario de la creación de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado

También te puede gustar

NacionalSin categoría

Lotería Nacional honra el patrimonio cultural de México con el billete conmemorativo del Huey Atlixcáyotl

Redactor Redactor 29 de septiembre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
NacionalSin categoría

Se honra a las y los hermanos migrantes con el exitoso Sorteo de Lotería Nacional “México con M de Migrante”

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.