Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Legislativo

Diputados alistan nueva Ley de Condominios, combatirá desarrollos irregulares

Por Redacción 7 de febrero de 2023

-Con esta iniciativa de ley se abrogará la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles para el DF presentada en noviembre de 2022. Esta nueva ley permitirá a la PROSOC resolver diferencias vecinales al interior de los condominios.

El Congreso de la Ciudad de México prepara la Ley de Propiedad en Condominio de Inmuebles de la Ciudad de México, que dará más facultades a la Procuraduría Social, a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) y al mismo tiempo permitirá una óptima regularización en escrituras con el Colegio de Notarios, además evitará la creación de desarrollos irregulares.
El diputado Janecarlo Lozano, presidente de la Comisión de Vivienda, encabezó el foro: “Diálogos Ciudadanos. Hacia una Ley de Condominio para la Ciudad de México”, que busca recabar voces e ideas que satisfagan las necesidades actuales de los conjuntos habitacionales.

Diputado de Morena crea Sendero Seguro con 250 luminarias led en la GAM @Congreso_CdMex @yancolozano https://t.co/Uz1N8AdcPO pic.twitter.com/GLVXYKGRfg

— PUNTO FOCAL (@PUNTOFOCAL32) February 6, 2023


En la mesa de trabajo participaron representantes vecinales de condominios, así como Claudia Ivonne Galaviz, Procuradora Social de la Ciudad de México; Adylene Bueno, Analista de ONU -Hábitat; Antonio Montes de Oca, presidente del Colegio de Notarios; Raúl Bautista, director ejecutivo de Operación en el (Invi) y las diputadas Valentina Batres, Polimnia Sierra y Esperanza Villalobos, promovente de la ley.
De acuerdo con el diputado Janecarlo Lozano, en el dictamen de ley que ahora analiza la Comisión de Vivienda se planea darle más facultades a la PROSOC para que autorice la construcción de edificios e impedir que se violen los usos de suelo con la construcción de pisos no autorizados.


“Estamos hablando desde esas grandes desarrolladoras que nada más son voraces, lo que tienen son diente, no les interesa desplazar vecinos, no les interesa que no haya agua, no les interesa llegar a construir y que acaben con la poca agua qué hay para la colonia, estamos hablando de ellos, ellos tendrán que pagar o tendrán que generar esta plusvalía al Gobierno de la Ciudad”, dijo Janecarlo Lozano.


El legislador aseguró que esta nueva ley tiene como objetivo solucionar conflictos vecinales al interior de una unidad habitacional, pues la mayoría de las veces las autoridades de las alcaldías no pueden ingresar a los predios porque son privados.
En su intervención , la procuradora social Claudia Galaviz aseguró que la PROSOC no puede continuar sin ser un organismo «sin dientes» y limitado en su actuar únicamente a la conciliación entre las partes.
“Es inaplazable, hay dotarla de mayores atribuciones y facultades para resolver de fondo los miles de conflictos vecinales y evitar el deterioro progresivo de las unidades habitacionales”, abundó.


En el artículo 8 inciso X, el dictamen de ley reconoce a una Asamblea General de vecinos que estarán involucrados en la ampliación, reducción o destino de áreas y bienes de uso común al interior de un condominio, se trabajará de la mano con las autoridades del Gobierno de la Ciudad.


Por su parte la diputada Esperanza Villalobos dijo que es urgente crear planes de acción contra siniestros, ejemplo de ello fue el sismo en el año 2017.


“Resulta imprescindible que en lugares con las características de los condominios, en donde cohabita un gran número de personas éstas tengan un plan de Protección Civil para las emergencias, por eso se propone la creación de un Comité de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, que podrá llevarnos estar más y mejor preparados ante eventualidades que comprometen nuestra seguridad”, dijo Villalobos.
El presidente del Colegio de Notarios, Antonio Montes de Oca Mayagoitia, resaltó que entre las principales propuestas de modificación para una nueva norma en la materia consiste en que ya no sea un sólo inmueble sino varios inmuebles que formen parte de la misma administración, dando paso a modelos innovadores de constituir un condominio y no sólo las tradicionales -vertical, horizontal y mixto-.


Adylene Bueno, Analista de ONU -Hábitat detalló que la ciudadanía debe tener una garantía de la protección jurídica contra el desalojo forzoso, disponibilidad de servicios, instalaciones sanitarias adecuadas, calefacción, alumbrado, beneficios que no siempre se cumplen en los condominios.

Etiquetas: CDMX, Claudia Sheinbaum, INE, Morena, Movimiento Ciudadano, PAN, PRI, PT, Puebla, Reforma electoral
Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Es urgente apoyar a las mujeres del campo mexicano, Leticia Zepeda Martínez
Artículo siguiente Ruta Electoral Posicionamiento Alejandro Carvajal Hidalgo, Inmovilizando Puebla

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

EstadosPuebla

Con el apoyo permanente del Gobierno Federal, Puebla avanza en la reconstrucción: Armenta

Redactor Redactor 24 de octubre de 2025
Nacional

Puebla acompaña a la presidenta Sheinbaum en la transformación del país

Redactor Redactor 6 de octubre de 2025
Senadores

Claudia Sheibaum encabeza la transformación feminista en México: Guadalupe Chavira

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.