Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
Ruta Electoral
Encuestas

El Instituto Electoral paga para medir su imagen… y también la de Lorenzo Córdova

Por Ruta Electoral 7 de noviembre de 2022

Al menos desde 2020, el Instituto Nacional Electoral empezó a investigar qué opinión tiene la gente de su trabajo y recurrió a pagar encuestas, con recursos públicos, para consultar a la población sobre qué es lo que opinan del INE, sobre su imagen y su desempeño, en medio de una confrontación casi permanente con el Gobierno federal.

Ciudad de México, 7 de noviembre (SinEmbargo).- Las encuestas que el Instituto Nacional Electoral (INE) ha contratado han ido cambiando del 2020 a la fecha. Pasaron de ser sondeos sobre la confianza de la población hacia el Instituto a ser cuestionarios sobre qué opina la gente de los recortes presupuestales o de las actividades de Lorenzo Córdova, el Consejero Presidente.

En el Portal de Obligaciones de Transparencia, que está ubicado en la Plataforma Nacional, es posible encontrar nueve encuestas que ha pagado el INE, con recursos públicos, a las encuestadoras Enkoll y GBC Ulises Beltrán y Asociados S.C. Los contratos los celebró en diciembre del año 2020 y ha gastado en ellos 1 millón 401 mil 860 pesos, de acuerdo con la misma información.

El objetivo de las encuestas cambió con el tiempo, ya que los tres sondeos por los que el INE pagó a Enkoll 681 mil 732 pesos se centraron en conocer los niveles de confianza del Instituto. Luego, para 2021 y 2022, en las encuestas que pagó a GBC Ulises Beltrán y Asociados integraron preguntas relacionadas con la imagen de Lorenzo Córdova y sobre los conflictos entre el INE y el Gobierno federal, y sobre éstos últimos la opinión de la muestra permite ver diversas inconformidades hacia el Instituto.

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Ruta Electoral Así están las encuestas de las elecciones en Estados Unidos 2022
Artículo siguiente Ruta Electoral Creel o Lilly Téllez, ¿quién tiene más oportunidad para ir por la Presidencia? Esto dicen las encuestas

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Encuestas

Ranking legislativo: Martha Ávila lidera la JUCOPO nacional con 86% de efectividad

Redactor Redactor 19 de agosto de 2024
EncuestasGubernatura

Encuesta coloca a Verónica Delgadillo como la favorita para la alcaldía de Guadalajara

Redactor Redactor 29 de marzo de 2024
Encuestas

Encuesta coloca a Edmundo Cotero y Brenda Ruiz a la delantera por el distrito 20 en CDMX

Redactor Redactor 29 de marzo de 2024

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.