Al utilizar este sitio, acepta la Política de privacidad y Condiciones de uso.
Aceptar
Ruta ElectoralRuta Electoral
Aa
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Aa
Ruta ElectoralRuta Electoral
Buscar
  • Inicio
  • Elecciones
    • CDMX
    • Puebla
    • Tabasco
    • Veracruz
    • Guanajuato
    • Chiapas
    • Yucatán
    • Morelos
    • Jalisco
  • Encuestas
    • Gubernatura
    • Alcaldías
  • Estados
  • Legislativo
  • Entrevistas
  • Votación Digital
Síguenos
LegisladoresLegislativo

REFORMA FORTALECERÁ Y DEMOCRATIZARÁ AL PODER JUDICIAL, COINCIDEN EN SÉPTIMO DIÁLOGO NACIONAL

Por Redactor 31 de julio de 2024

• _Destaca el diputado Ignacio Mier avance en la definición de criterios para evitar las cuotas y cuates en la elección de ministros, jueces y magistrados_.

• _Ministros coinciden en la posibilidad de revocar nombramientos si así lo decide la ciudadanía_.

 

En el marco del séptimo diálogo nacional para el análisis de la reforma al Poder Judicial, especialistas, ministros y legisladores coincidieron en la necesidad de una raforma que haga este Poder más autónomo, independiente e incluyente y en ese sentido avanzaron en la definición del método de elección, así como en los criterios y la convocatoria para evitar la designación de jueces, ministros y magistrados por cuotas.

 

En ese sentido, el diputado Ignacio Mier Velazco, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, aseguró que en el proceso que se defina para la elección de jueces y magistrados estará garantizada la participación ciudadana, la idoneidad, la gradualidad, el impulso a la carrera judicial y la integración de Comités Técnicos que garanticen la autonomía e independencia del Poder Judicial y romper con el régimen de cuotas, siguiendo la experiencia exitosa en la Cámara de Diputados para la elección de consejeros del INE.

 

Por su parte, Guadalupe Taddei Zavala, consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral, manifestó su mejor disposición de trabajar en conjunto con el Congreso de la Unión a fin de organizar la eventual elección de juzgadores en los términos que determine el Poder Legislativo, en relación a la propuesta de iniciativa en materia de Reforma al Poder Judicial.

 

“El INE es un organismo especializado en organización de procesos electorales, pero para eso requerimos tener elementos para que esto sea altamente exitoso”, expresó durante el séptimo foro de la Reforma Judicial.

 

En su intervención, Juan Luis González Alcántara Carranca, ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, coincidió con el Presidente de la República al decir que “el pueblo es sabio y sabe elegir”, y partiendo de que el voto popular se ha planteado como irreductible en la reforma, propuso que el voto popular permita evaluar el desempeño de las personas juzgadoras, “usemos las urnas para decidir si los jueces y magistrados han realizado satisfactoriamente su trabajo y que por tanto, deban de permanecer en el cargo, o bien, deban de ser removidos”.

 

En su intervención, la ministra Lenia Batres Guadarrama, destacó que en el mundo diversos gobiernos están buscando cada vez más formas para democratizar a sus poderes judiciales y puso como ejemplo el caso de Japón en donde los ministros están sujetos a revocación popular y de Suiza en donde los jueces son electos por la ciudanía.

 

En ese sentido, dejó claro la importancia de transitar hacia la democratización del Poder Judicial, puesto que “en una república soberana, democrática, popular como la nuestra, la democracia es la única forma en que el pueblo realiza plenamente su soberanía; solo tiranos le temen”.

 

En tanto que la ministra Yasmín Esquivel Mossa, propuso establecer con un artículo transitorio, que tanto magistradas, magistrados de circuito, juezas, jueces de distrito actualmente en funciones, participen en una jornada electoral del revocación del cargo dentro de la circunscripción electoral en donde se desempeñan, a fin de que se les revoque su nombramiento, si así lo determina la mayoría de la ciudadanía.

 

Además, propuso que quienes ya se encuentran laborando en los diferentes órganos jurisdiccionales se les permita acceder a los procesos de elección popular en forma prioritaria, siempre y cuando cumplan los demás requisitos previstos en el artículo 97 de la iniciativa.

 

Mayerline Rueda Olivares, abogada recién egresada, expresó que, en su trabajo cotidiano en materia de impartición de justicia, se han encontrado con jueces y magistrados que ejercen la corrupción y que no están a la altura del cargo que desempeñan y quienes se sienten amparados por el Poder de la Judicatura para ejercer estos actos.

 

Agregó que esta reforma busca mejorar la independencia y la transparencia de jueces y magistrados para que tomen decisiones imparciales basadas en la ley. En ese sentido afirmó que es necesaria una reforma al Poder Judicial, porque “hay que cambiar lo que no está funcionando, lo que no está dando resultados”.

 

Eduardo José Torres Maldonado, abogado y sociólogo, opinó que en estos tiempos en que se vive la mayor crisis de corrupción e impunidad en el Poder Judicial se tiene que abrazar la oportunidad del cambio.

 

“Generalmente la justicia en México está a la venta y se apadrina y se defiende a los poderosos en las mismas oficinas judiciales, tenemos publicaciones al respecto”, por tanto, citó que la reforma va a fortalecer la independencia del Poder Judicial.

 

-o0o-

Comparte este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp
Artículo anterior Capacitación de autoridades electas: Morena refuerza su compromiso en la Sierra Norte, Nororiental y Mixteca
Artículo siguiente Margarita González Saravia trabajará en conjunto con CAPUFE para mejorar la infraestructura carretera de Morelos

Síguenos

En las redes sociales
Facebook Me gusta
Twitter Seguir
Youtube Suscríbase

Noticias populares

Nacional

Día Internacional de las Bibliotecas recorre el país en billete de lotería

Redactor Redactor 23 de octubre de 2025
«Estaremos hasta el último momento», presidenta Sheinbaum supervisa trabajos en Pantepec
Jopala y Zihuateutla en etapa de reconstrucción; participan gobiernos federal, estatal y municipales
Develación del billete de Lotería Nacional conmemorativo por el 80 Aniversario de la ONU
Delfina Gómez mantiene gratuidad y descuentos en pasaje de transporte público
Trabajamos para reponer su patrimonio, restablecer la salud y los accesos. Protegemos su vida”: Armenta

También te puede gustar

Legisladores

María Teresa Ealy Díaz recorre el Mercado Lago Garda y se perfila como la voz que acompaña a Miguel Hidalgo

Redactor Redactor 5 de octubre de 2025
EstadosLegisladoresSin categoría

En la 4T no se protege a funcionarios corruptos: Gaby Jiménez

Redactor Redactor 17 de septiembre de 2025
Legislativo

Vecinos hacen historia en la tercera asamblea seccional encabezada por la diputada María Teresa Ealy Díaz

Redactor Redactor 15 de septiembre de 2025

Categorías

  • Elecciones
  • Encuestas
  • Estados
  • Legislativo
  • Oples
  • Entrevistas
  • Votación Digital

Quiénes somos

Influimos en 20 millones de usuarios y es la primera red de noticias sobre la política en México.

  • Contacto
© Ruta Electoral. Todos los derechos reservados.